Juan de Echáuz y Velasco para niños
Datos para niños Juan de Echáuz y Velasco |
||
---|---|---|
|
||
![]() 16.º Gobernador de la Provincia de Costa Rica |
||
31 de diciembre de 1624-septiembre de 1630 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
Predecesor | Alonso del Castillo y Guzmán | |
Sucesor | Juan de Villalta | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | e/ enero y 18 de septiembre de 1583 Calahorra, Castilla la Vieja ![]() |
|
Fallecimiento | después de 1631![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y gobernante colonial | |
Juan de Echáuz y Velasco fue un importante militar español que nació en Calahorra, España, entre enero y el 18 de septiembre de 1583. Falleció después del año 1631.
Este personaje histórico fue gobernador de la Provincia de Costa Rica desde 1624 hasta 1630, en una época en que Costa Rica era parte del Imperio español.
Contenido
¿Quién fue Juan de Echáuz y Velasco?
Orígenes y Familia
Juan de Echáuz y Velasco nació en la ciudad de Calahorra, que en ese tiempo formaba parte de la Corona española.
Sus padres fueron Francisco de Echáuz y Frías Salazar y Ambrosia de Velasco Vallejo y Salcedo. Ambas familias eran muy respetadas en Calahorra.
Su Vida Militar
Juan de Echáuz y Velasco se unió a la Orden de Malta, una antigua orden de caballeros. Allí obtuvo el título de "frey".
Sirvió durante 16 años en los ejércitos del rey, participando en campañas militares en lugares como Malta, Levante, Berbería y Flandes. En 1604, formó parte de una operación importante para tomar el estrecho, bajo el mando del marqués de Santa Cruz.
Su Gobierno en Costa Rica
Nombramiento como Gobernador
El 9 de mayo de 1622, el rey Felipe IV lo nombró gobernador de la Provincia de Costa Rica. En ese momento, Juan de Echáuz y Velasco era capitán de una compañía de soldados en la Armada del estrecho.
Tomó posesión de su cargo el 31 de diciembre de 1624. Viajó a Costa Rica acompañado de su sobrino Juan de Soria y tres ayudantes, incluyendo a Bartolomé de Enciso Hita.
Acciones como Gobernador
Una de sus primeras tareas fue realizar una revisión del gobierno de su antecesor, Alonso del Castillo y Guzmán. Esto era un proceso común para asegurar que todo se hubiera hecho correctamente.
El 28 de abril de 1629, envió un informe detallado al rey. En este documento, explicaba por qué sería bueno que la provincia de Costa Rica pasara a depender de la Real Audiencia de Panamá.
Sometimiento de Pueblos Indígenas
En 1629, Juan de Echáuz y Velasco envió al capitán Celidón de Morales a una misión importante. Su objetivo era controlar a los indígenas bruncas o borucas, quienes a veces atacaban a los viajeros que usaban el camino hacia Panamá.
El capitán Morales, junto con algunos españoles e indígenas amigos, fue a Boruca. Logró que los indígenas se establecieran en dos nuevos pueblos. Los llamó San Diego de Acuña y San Juan de Calahorra. En estos pueblos se construyeron iglesias y edificios para el gobierno local.
Juan de Echáuz y Velasco nombró a los líderes de estos pueblos y les dio ganado para ayudarles a empezar. Durante su tiempo como gobernador, también se trabajó para establecer el control sobre los indígenas botos.
Fin de su Mandato
Juan de Echáuz y Velasco estuvo al frente de la provincia de Costa Rica hasta septiembre de 1630. Fue reemplazado por el sargento mayor Juan de Villalta.