Juan de Aragón (arzobispo de Zaragoza) para niños
Juan de Aragón nació en Zaragoza alrededor del año 1492 y falleció en Madrid el 25 de noviembre de 1530. Fue un importante religioso español que ocupó el cargo de arzobispo de Zaragoza desde 1520 hasta 1530.
También se le conoce como Juan II de Aragón porque hubo otro arzobispo de Zaragoza con el mismo nombre antes que él, llamado Juan I de Aragón. Este Juan I fue arzobispo entre 1458 y 1475.
Juan de Aragón era hijo de Alonso de Aragón (1470-1520), quien a su vez era hijo del rey Fernando el Católico. Alonso de Aragón fue arzobispo de Valencia y de Zaragoza, y también virrey del Reino de Aragón. Por lo tanto, Juan de Aragón era nieto del famoso rey Fernando el Católico.
Contenido
¿Quién fue Juan de Aragón?
Sus primeros años y servicio al rey
Juan de Aragón fue secretario de su abuelo, el rey Católico, durante los últimos años de su reinado, entre 1510 y 1516. Esto le permitió aprender mucho sobre el gobierno y la administración.
Nombramiento como arzobispo
En 1520, el rey Carlos I propuso a Juan de Aragón al papa León X para que fuera el nuevo arzobispo de Zaragoza. Este puesto había quedado libre tras la muerte de su padre, Alonso de Aragón. Aunque Juan de Aragón solo había recibido la orden de diácono en ese momento, el papa dio su permiso. Así, Juan tomó posesión de su cargo como arzobispo el 10 de junio de ese mismo año.
Su papel en la corte arzobispal
En la corte del arzobispado de Zaragoza, bajo la protección de Juan de Aragón, comenzó su carrera religiosa y en la corte su sobrino, quien más tarde sería conocido como San Francisco de Borja.
Visita del papa a Zaragoza
El 23 de marzo de 1523, el papa Adriano VI visitó Zaragoza. Se quedó varios días en el Palacio de la Aljafería. El arzobispo Juan de Aragón lo recibió con grandes honores y organizó fiestas muy especiales durante la estancia del papa en la capital de Aragón.
Contribuciones religiosas
Juan de Aragón organizó un sínodo diocesano en Zaragoza, que es una reunión importante de líderes religiosos para discutir asuntos de la iglesia. Las decisiones de este sínodo se publicaron después. También publicó un libro de oraciones llamado Breviarium Caesaragustanum en 1528.
Fallecimiento y legado
Juan de Aragón falleció en Madrid, donde se encontraba esperando instrucciones del emperador. Fue un colaborador muy leal del emperador en asuntos de gobierno y religión.
Su cuerpo fue llevado a Zaragoza para ser enterrado en el presbiterio de la catedral del Salvador de Zaragoza, también conocida como La Seo.
Predecesor: Alonso de Aragón |
Arzobispo de Zaragoza 28 de marzo de 1520 - 25 de noviembre de 1530 ![]() |
Sucesor: Fadrique de Portugal |