robot de la enciclopedia para niños

Juan Tejerina para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Juan tejerina-visitacion-prado
Visitación de la Virgen a su prima santa Isabel con un donante, óleo sobre tabla, 52 x 36 cm, Madrid, Museo del Prado.

Juan Tejerina fue un pintor español del Renacimiento que vivió en el siglo XVI. Se sabe que estuvo activo alrededor del año 1522. Vivía en Paredes de Nava, un pueblo que hoy forma parte de la provincia de Palencia, en España. Era un seguidor del estilo de otro pintor importante de la época, Juan de Flandes.

¿Quién fue Juan Tejerina?

Juan Tejerina fue un artista que trabajó en la época del Renacimiento en España. Aunque no se conocen muchos detalles de su vida, los documentos muestran que en 1522 tuvo un papel importante. En ese año, junto con otro pintor conocido como "Maestre Benito", ayudó a la viuda de Juan de Flandes. Esto demuestra que Tejerina tenía una relación cercana con el famoso pintor flamenco.

Sus obras y estilo artístico

Como no se ha encontrado ninguna obra firmada por Juan Tejerina, los expertos le atribuyen algunas pinturas basándose en su estilo. Su forma de pintar era muy parecida a la de Juan de Flandes. Sin embargo, las obras de Tejerina suelen ser un poco menos detalladas y no tan avanzadas como las de su maestro. A veces, sus pinturas también muestran un estilo más antiguo, llamado hispano-flamenco.

Obras importantes atribuidas

Gracias a su cercanía con Juan de Flandes, se cree que Juan Tejerina terminó algunas obras que su maestro dejó incompletas. Entre ellas, se le atribuyen dos tablas del retablo mayor de la catedral de Palencia. Estas tablas muestran la Visitación de la Virgen a santa Isabel y la Adoración de los Reyes. Juan de Flandes había fallecido en 1519, y Tejerina continuó su trabajo.

También se piensa que pintó la Anunciación y la Natividad que se encuentran en la iglesia de santa Eulalia en Paredes de Nava. Además, el experto Matías Díaz Padrón notó que una pintura llamada Visitación con donante, que está en el Museo del Prado de Madrid, tiene muchas similitudes con las obras de la catedral de Palencia. Esta pintura venía de la iglesia de san Lázaro de Palencia, donde Juan de Flandes también había trabajado en su retablo principal.

kids search engine
Juan Tejerina para Niños. Enciclopedia Kiddle.