robot de la enciclopedia para niños

Juan Rodríguez (escultor) para niños

Enciclopedia para niños

Juan Rodríguez fue un importante escultor español que vivió durante el Renacimiento, un periodo de gran florecimiento artístico. Fue alumno y seguidor de otro famoso escultor, Vasco de la Zarza, y se convirtió en el artista más destacado de la escuela de Ávila. Falleció en Ávila en el año 1544, habiendo dejado su testamento el 2 de junio de 1543. Entre 1522 y 1539, trabajó en colaboración con Lucas Giraldo.

¿Qué obras importantes creó Juan Rodríguez?

La obra más destacada de Juan Rodríguez fue el retablo principal de la iglesia del monasterio de El Parral en Segovia. Este trabajo fue encargado en 1528 y es un ejemplo magnífico del estilo plateresco-renacentista, que se caracteriza por una decoración muy detallada y rica.

El Retablo del Monasterio de El Parral

El retablo de El Parral es una pieza enorme que casi alcanza el techo de la iglesia. Está lleno de escenas de la Biblia, columnas, frisos y muchísimos adornos que cubren toda su superficie. Es una obra impresionante por su tamaño y la cantidad de detalles.

Los Sepulcros de los Fundadores

Además del retablo, Juan Rodríguez también creó los sepulcros de los fundadores del monasterio: Juan Fernández Pacheco (marqués de Villena) y su esposa, María de Portocarrero. Estos sepulcros, al igual que el retablo, están muy decorados. Son sepulcros con arcos, donde las estatuas de los fundadores aparecen arrodilladas. Las paredes del fondo muestran escenas como el Llanto sobre Cristo muerto y la Piedad. Están adornados con cabezas de angelitos, figuras de monjes y santos, conchas, columnas, escudos y hojas. El costo de estas obras fue de 400.000 maravedíes. En la creación del retablo, Juan Rodríguez contó con la ayuda de su cuñado, Blas Hernández, y del tallador Jerónimo Pellicer.

¿Dónde más trabajó Juan Rodríguez?

Juan Rodríguez también participó en la creación de otras obras importantes en diferentes catedrales:

Trabajos en la Catedral de Segovia

En 1528, trabajó en el retablo mayor de la catedral de Segovia.

Colaboraciones en la Catedral de Ávila

En la catedral de Ávila, colaboró con Lucas Giraldo y Vasco de la Zarza en el altar de Santa Catalina en 1529. Esta obra muestra una clara influencia del arte italiano, con figuras muy elegantes. En la misma catedral, en 1544, esculpió algunos relieves del trascoro (la parte de atrás del coro), siendo especialmente notable el panel de los Reyes Magos. Un año antes, en 1533, trabajó en la sillería del coro junto a Giraldo y con la ayuda del ensamblador Corniellis de Holanda.

Otros Retablos Importantes

Juan Rodríguez también participó en el retablo de Flores de Ávila, que se comenzó entre 1526 y 1527. En Medina del Campo, trabajó en el retablo de San Antolín en 1540, colaborando con Pedro de Salamanca en la imagen del obispo Juan Ruiz de Medina.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Juan Rodríguez (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.