Juan Pérez de Montalbán para niños
Juan Pérez de Montalbán (Madrid, 1602 - 25 de junio de 1638) fue un importante escritor y dramaturgo del Siglo de Oro español. Fue conocido por su gran talento y por ser discípulo de uno de los escritores más famosos de su tiempo, Lope de Vega.
Datos para niños Juan Pérez de Montalbán |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Juan Pérez Montalbán recogido en Lágrimas panegíricas, Madrid, 1639, grabado por Martin Droeswoode.
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Juan Pérez de Montalván | |
Nacimiento | 1602 Madrid |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1638 Madrid |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, dramaturgo, poeta, novelista y escritor | |
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
¿Quién fue Juan Pérez de Montalbán?
Juan Pérez de Montalbán nació en Madrid en 1602. Su padre, Alonso Pérez, era un librero muy conocido que incluso publicaba las obras de Lope de Vega. Gracias a esto, Juan creció rodeado de libros y escritores.
Desde joven, Juan se convirtió en un gran admirador y amigo de Lope de Vega. Lope le dedicó una de sus obras, La francesilla, en 1620. Cuando Lope de Vega falleció, Juan Pérez de Montalbán escribió la primera biografía sobre él, llamada Fama póstuma, en 1636.
Sus estudios y carrera
Juan Pérez de Montalbán estudió Filosofía y luego se doctoró en Teología en la Universidad de Alcalá de Henares en 1625. Ese mismo año, se hizo sacerdote. También fue capellán en la iglesia de San Juan de Ocaña.
Por la profesión de su padre, conoció a otros grandes escritores de su época, como Pedro Calderón de la Barca y Tirso de Molina. Participó con ellos en la Academia de Madrid, un grupo de escritores que se reunía para hablar de literatura.
Problemas de salud
A lo largo de su vida, Juan Pérez de Montalbán tuvo algunos problemas de salud que afectaron su mente. Su familia también experimentó desafíos de salud. A pesar de esto, siguió escribiendo y trabajando intensamente.
¿Qué obras importantes escribió?
Juan Pérez de Montalbán fue un escritor muy productivo. Escribió poemas, novelas y muchas obras de teatro.
Poemas y novelas
En 1624, publicó el poema Orfeo en lengua castellana. También lanzó una colección de ocho novelas cortas titulada Sucesos y prodigios de amor. Estas novelas fueron muy populares y se reimprimieron varias veces.
En 1627, publicó La Vida y Purgatorio de San Patricio, que también tuvo mucho éxito y fue traducida a otros idiomas.
Para todos: Una obra muy variada
Su obra más famosa es Para todos (1632). Es una colección muy variada que incluye cuatro novelas cortas, cuatro obras de teatro, dos autos sacramentales (obras religiosas) y varios discursos y poemas. En este libro, Montalbán también menciona a unos trescientos escritores, como si fuera una guía literaria.
Esta obra fue muy popular, pero también generó algunas discusiones. El famoso escritor Francisco de Quevedo la criticó duramente. Montalbán le respondió con otra obra, mostrando que los debates literarios eran comunes en esa época.
Obras de teatro
Juan Pérez de Montalbán escribió cerca de sesenta obras de teatro. Algunas de ellas fueron grandes éxitos, como Como padre y como rey (1629).
Muchas de sus obras de teatro eran de tema religioso, como Santa María Egipcíaca y San Pedro de Alcántara. También escribió obras históricas, como El segundo Séneca de España, sobre el rey Felipe II.
Otras obras de teatro famosas incluyen La toquera vizcaína (una comedia de costumbres) y No hay vida como la honra (una comedia de capa y espada). También adaptó al teatro historias de libros de caballerías y novelas famosas, como La gitanilla de Miguel de Cervantes.
Últimos años y legado
Juan Pérez de Montalbán falleció el 25 de junio de 1638 en Madrid. Se dice que su salud se vio muy afectada tras la muerte de su amigo Lope de Vega, a quien admiraba profundamente.
Dejó algunas obras sin terminar, como la segunda parte de Para todos y una novela llamada La Prodigiosa vida de Malhagas el embustero. Fue enterrado en la parroquia de San Miguel de Madrid. Muchos escritores le dedicaron poemas y escritos en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Pérez de Montalbán Facts for Kids