Juan Normant para niños
Datos para niños Juan Normant |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | años 1400juliano | |
Fallecimiento | Siglo XV | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Cargos ocupados | Contratista de Catedral de Sevilla (1439-1478) | |
Juan Normant, también conocido como Juan Normán o Jean Normant, fue un importante maestro constructor que trabajó en la Catedral de Sevilla durante el siglo XV. Estuvo activo en esta ciudad entre los años 1439 y 1478. Tomó el puesto de maestro principal después de Carles Galtés de Ruan, a quien también se le conocía como maestro Carlí.
Contenido
¿Quién fue Juan Normant?
Juan Normant fue una figura clave en la construcción de la Catedral de Sevilla. Se cree que era originario de Normandía, una región de Francia. Sin embargo, no se sabe con exactitud cuándo ni dónde nació.
¿Cómo sabemos sobre su vida?
Toda la información que tenemos sobre Juan Normant proviene de los archivos de la Catedral de Sevilla. Su nombre aparece varias veces en estos documentos. Al principio, se le menciona como cantero, que es una persona que trabaja la piedra.
A partir de 1454, su título cambió a maestro mayor. Esto significa que era el encargado principal de la construcción. Fue el segundo cantero en recibir este importante título de forma oficial.
Sus trabajos y actividades
En 1458, el cabildo (el grupo de personas que administraba la catedral) le pagó un viaje. El objetivo era que Juan Normant fuera a Jerez de la Frontera para revisar una cantera. Una cantera es un lugar de donde se extraen piedras para la construcción.
En 1478, se tomó una decisión importante sobre él. El cabildo acordó darle un lugar para su entierro. Este sitio estaba muy cerca de la actual Iglesia del Sagrario. Esta iglesia está unida al edificio de la Catedral de Sevilla.
Su retiro y fallecimiento
Juan Normant se retiró de su trabajo el 28 de septiembre de 1478. En ese momento, se calcula que tenía alrededor de 70 años. Se cree que falleció poco tiempo después de su retiro. Su legado es parte de la impresionante Catedral de Sevilla.