Juan María Maestre para niños
Juan María Maestre y Lobo (nacido en El Puerto de Santa María el 11 de diciembre de 1828 y fallecido en Sevilla el 18 de marzo de 1910) fue un importante militar y una figura política en España. Se destacó por su participación en el bando carlista, un grupo que apoyaba a un miembro de la familia real para ser rey de España.
Datos para niños Juan María Maestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1828![]() |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1910![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1872 – 1876 | |
Lealtad | Carlismo | |
Rango militar | Mariscal de Campo | |
Conflictos | Tercera guerra carlista | |
Firma | ||
![]() |
||
Contenido
¿Quién fue Juan María Maestre?
Juan María Maestre y Lobo nació en El Puerto de Santa María el 11 de diciembre de 1828. Sus padres fueron Juan María Maestre y Maestre y Rosario Lobo y Malagamba.
Sus primeros años en el ejército
En enero de 1842, cuando tenía solo trece años, Juan María Maestre comenzó su formación militar. Ingresó en la Academia de Artillería, donde se preparó para ser oficial. En julio de 1847, se graduó con el rango de teniente. Años más tarde, en 1867, fue ascendido a teniente coronel.
Participación en la Tercera Guerra Carlista
Después de un importante cambio político en España en 1868, Juan María Maestre dejó el ejército oficial. Cuando comenzó la Tercera guerra carlista en 1872, decidió unirse al bando carlista.
Su rol como líder de artillería
Maestre se presentó ante Don Carlos, el líder de los carlistas, y le ofreció sus servicios. También le entregó una gran cantidad de dinero que había sido recolectada por personas que apoyaban la causa carlista en Andalucía. Este dinero fue muy útil para comprar cañones, que eran necesarios para el ejército carlista.
Don Carlos nombró a Maestre como brigadier y comandante general de Artillería. En este puesto, dirigió con éxito las operaciones militares en lugares como Portugalete, Bilbao e Irún. También participó en las batallas de Guetaria, Hernani y en la línea del Carrascal.
Contribuciones y reconocimientos
Juan María Maestre se esforzó mucho por mejorar el arma de Artillería. Creó una academia para oficiales de Artillería de campaña en Azpeitia. Esto ayudó a formar a nuevos militares especializados en el uso de cañones.
En 1875, la rendición de la Seo de Urgel hizo que Maestre cambiara sus planes de organizar la Artillería en Cataluña. Por su servicio, recibió varias condecoraciones, como la Medalla de Vizcaya y la Gran Cruz Roja del Mérito Militar. El 30 de marzo de 1875, fue ascendido a Mariscal de Campo, un rango muy alto en el ejército.
Después de la guerra, Maestre participó en la acción de Oteiza. Cuando el conflicto terminó, se fue a Francia junto con Don Carlos.
Regreso a España y vida política
Tras un tiempo en Francia, Juan María Maestre regresó a España. En 1887, fue nombrado representante de Don Carlos y líder del movimiento carlista en las regiones de Andalucía y Extremadura. En 1889, se convirtió en el líder principal de los carlistas en Andalucía.
En 1893, fue ascendido a teniente general del ejército carlista. También fue miembro de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, una antigua y prestigiosa institución.