robot de la enciclopedia para niños

Juan María Delfín para niños

Enciclopedia para niños

Juan María Delfín, también conocido como Gian Maria Delfino, fue un importante capitán de la Armada Española que nació en la República de Génova alrededor de 1676. Sirvió al rey Felipe V de España y tuvo un papel destacado en varias guerras y en la construcción de barcos para España. Fue director del Arsenal de la Carraca en Cádiz y de la Real Fábrica de Navíos en San Felíu de Guixols.

Un Capitán Valiente

Juan María Delfín fue un marino muy importante en la historia de España. Su vida estuvo llena de aventuras en el mar y de trabajo para fortalecer la flota naval española.

Sus Orígenes y Primeros Pasos

Juan María Delfín nació en Génova, una ciudad con una gran tradición marítima. Su familia, los Delfini de Arenzano, era muy conocida por dedicarse a la construcción de barcos y al comercio marítimo con las colonias españolas en América. Esta experiencia familiar le dio una base sólida para su futura carrera en la marina.

Batallas y Hazañas Navales

Delfín se unió al servicio del rey Felipe V de España durante la Guerra de Sucesión Española. Esta guerra fue un conflicto importante en Europa.

La Guerra de Sucesión Española

En 1715, Juan María Delfín participó en la Toma de Mallorca, una isla española. Él estaba al mando de un barco llamado San Antonio. Su participación fue clave para que las fuerzas de Felipe V lograran controlar la isla.

La Guerra de la Cuádruple Alianza

En 1718, Delfín volvió a la acción en la Guerra de la Cuádruple Alianza. Bajo el mando del almirante Antonio de Gaztañeta, se destacó en la batalla del cabo Passaro. En esta batalla, él comandaba el navío La Esperanza, que tenía 46 cañones. Aunque la batalla fue difícil para la flota española, el capitán Delfín demostró su valentía. Para evitar que su barco fuera capturado por el enemigo y usado en su contra, decidió prenderle fuego. Fue una decisión difícil, pero muy valiente.

La Guerra del Asiento

Más tarde, en 1741, Juan María Delfín luchó en la Guerra del Asiento. En esta ocasión, comandó el navío Neptuno, que estaba equipado con 66 cañones. Lideró una campaña en el Océano Atlántico para interceptar barcos enemigos, lo que era una forma de guerra naval en ese tiempo.

Constructor de Barcos y Líder

Además de ser un valiente capitán, Juan María Delfín también fue un experto en la construcción de barcos.

En 1716, fue enviado a supervisar la construcción del navío San Felipe el Real en la Real Fábrica de Navíos de Sant Feliu de Guíxols. En 1719, regresó a esta fábrica por órdenes de José Patiño, un importante funcionario de la época. Su misión era adaptar las técnicas de construcción naval de Génova para mejorar la flota española.

En 1728, Delfín viajó desde Cádiz a Veracruz (en lo que hoy es México) al mando del navío El Retiro. Allí se unió a la Armada de Barlovento, una flota encargada de proteger las rutas marítimas en el Caribe.

Entre 1732 y 1738, trabajó en el Arsenal de la Carraca en Cádiz, un lugar muy importante para la construcción y reparación de barcos. En 1742, fue nombrado teniente de este arsenal y llegó a ser su director de forma temporal. Su última graduación registrada fue la de capitán de navío, un rango muy alto en la marina.

Su Legado

Juan María Delfín fue un marino y constructor de barcos muy importante para la Armada Española durante el reinado de Felipe V. Su valentía en las batallas y su conocimiento en la construcción naval contribuyeron al poderío marítimo de España en el siglo XVIII.

Véase también

kids search engine
Juan María Delfín para Niños. Enciclopedia Kiddle.