robot de la enciclopedia para niños

Juan Lembeye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Lembeye
Web-Lembeye2.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1816
Ferrol (España)
Fallecimiento 1 de diciembre de 1889
Culleredo (España)
Nacionalidad Cubana y española
Información profesional
Ocupación Ornitólogo y naturalista
Cargos ocupados
  • Alcalde de Culleredo (1868-1871)
  • Alcalde de Culleredo (1889)
Abreviatura en zoología Lembeye
Archivo:Ruddy-turnstone
Arenaria interpres de Aves de la Isla de Cuba

Juan Lembeye Lartaud (nacido en Ferrol, La Coruña, en 1816 y fallecido en Culleredo, La Coruña, en diciembre de 1889) fue un importante naturalista y ornitólogo español. Un naturalista es alguien que estudia la naturaleza, y un ornitólogo se especializa en el estudio de las aves.

Juan Lembeye: Un Naturalista y Ornitólogo Notable

Juan Lembeye es conocido principalmente por su libro Aves de la Isla de Cuba. Este libro fue muy especial porque incluía ilustraciones de aves, algo poco común en los libros de la época publicados en Cuba.

Primeros Años y su Pasión por las Aves

Juan Lembeye nació en Ferrol, España. Su familia tenía raíces francesas y eran personas con ideas modernas para su tiempo. Desde joven, Juan vivió en Cuba, desde la década de 1830 hasta la de 1860. Fue allí donde empezó a interesarse por las aves.

Su Famoso Libro: "Aves de la Isla de Cuba"

En 1850, Lembeye publicó su obra más famosa, Aves de la Isla de Cuba. Este libro es único por sus ilustraciones. La mayoría de los 38 dibujos que aparecen en su libro fueron copiados de las láminas de un famoso artista llamado John James Audubon. A veces, Lembeye incluso copió las plantas que Audubon había dibujado en el fondo de sus ilustraciones.

Descubrimientos de Aves

Durante su tiempo en Cuba, Lembeye descubrió dos especies de aves: el ruiseñor cubano (Myadestes elisabeth) y el pechero (Teretistris fernandinae). En su honor, una pequeña ave llamada sinsontillo lleva su nombre científico: Polioptila lembeyei.

Juan Lembeye trabajó con otros científicos importantes como Juan Cristóbal Gundlach y Victor López Seoane. Fue Juan Cristóbal Gundlach quien le dio a Lembeye el honor de publicar en su libro la primera descripción del pájaro mosca o zunzuncito (Mellisuga helenae), que es uno de los pájaros más pequeños del mundo.

Regreso a España y su Trabajo en Agricultura

Antes de 1863, Juan Lembeye regresó a España y se estableció en Culleredo, en la provincia de La Coruña. Ese mismo año, fue elegido concejal, lo que significa que ayudaba a gobernar el municipio.

Contribuciones a la Agronomía

En España, Lembeye se dedicó a investigar en el campo de la agronomía. La agronomía es la ciencia que estudia cómo mejorar los cultivos y la tierra. Él investigó sobre las enfermedades del trigo, los nuevos abonos (sustancias para hacer crecer mejor las plantas) y los insecticidas (productos para eliminar insectos dañinos).

Publicó dos libros sobre sus estudios agrícolas:

  • La caries, inoculación esporádica de los trigos y medio de evitarla (1876).
  • Consideraciones y consejos agrícolas para mejorar las cosechas de trigo en Galicia y perfeccionar los abonos (1885).

Además de escribir, también enseñó a los agricultores de la zona cómo mejorar sus cosechas.

Su Rol como Alcalde de Culleredo

En 1868, Juan Lembeye fue elegido alcalde de Culleredo. Ocupó este cargo hasta 1871. En 1889, volvió a ser elegido alcalde, pero lamentablemente, una enfermedad grave terminó con su vida en diciembre de ese mismo año.

Legado y Reconocimientos

El ayuntamiento de Culleredo ha reconocido la importancia de Juan Lembeye. Han nombrado en su honor el Aula de Naturaleza, que se encuentra en el Jardín Botánico "Ría do Burgo". También hay una calle en la parroquia de Culleredo que lleva su nombre.

Abreviatura (zoología)

La abreviatura Lembeye se emplea para indicar a Juan Lembeye como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Lembeye Facts for Kids

  • Aves en Cuba
  • Taxones descritos por Juan Lembeye
kids search engine
Juan Lembeye para Niños. Enciclopedia Kiddle.