robot de la enciclopedia para niños

Juan Jerónimo Jalón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Capella de sant Orenci i santa paciència de la catedral d'Osca
Interior de la capilla de los santos Orencio y Paciencia de la catedral de Huesca con la pinturas murales atribuidas a Juan Jerónimo Jalón.

Juan Jerónimo Jalón el Joven fue un talentoso pintor y dorador español que vivió en la época del Barroco. Trabajó principalmente entre los años 1659 y 1669.

¿Quién fue Juan Jerónimo Jalón el Joven?

Juan Jerónimo Jalón el Joven venía de una familia de artistas, con muchos doradores y pintores. Su familia era de Jaca, una ciudad en España.

Sus primeros años y familia

En el año 1659, se sabe que Juan Jerónimo estaba alquilando casas en Huesca. En ese momento, estaba casado por segunda vez con Ana María Bartolomé. También tenía algunos asuntos de negocios en Jaca y Zaragoza. Por eso, nombró a personas para que lo representaran legalmente.

Más tarde, se casó por tercera vez con Orosia Pelegrín. Con ella tuvo dos hijas: Josefa, nacida en 1661, y Teresa, nacida en 1664. También tenía un hijo de su matrimonio anterior, que se llamaba igual que él, Juan Jerónimo. Este hijo se dedicó a ser boticario en Huesca. Además, tenía un hermano llamado Miguel, que era escultor en Zaragoza.

¿En qué proyectos trabajó Juan Jerónimo Jalón?

Juan Jerónimo Jalón el Joven fue conocido por su trabajo en varias iglesias y conventos.

Trabajos de dorado y pintura

En 1660, Juan Jerónimo firmó un contrato importante. Se encargó de dorar y pintar la madera de la sacristía de la iglesia de San Lorenzo en Huesca. Dos años después, en 1662, doró el retablo del convento de San Agustín.

En 1664, trabajó en la catedral de Huesca. Allí, doró y pintó el retablo de la Virgen de la Minerva. Su hermano Agustín también colaboró en este proyecto.

La Capilla de los Santos Orencio y Paciencia

Su trabajo en la catedral pudo haberle ayudado a conseguir otro contrato. Este fue con Vincencio Juan de Lastanosa. El contrato era para pintar los murales de la capilla de los Santos Orencio y Paciencia en la catedral de Huesca.

También se le atribuyó la pintura de la cúpula de esta capilla. Esta cúpula mostraba una "gloria" con filas de ángeles en círculos. Sin embargo, se ha descubierto que esta pintura se terminó antes de 1666. Es posible que la haya hecho otro pintor. Además, no toda la pintura de los muros de la capilla se le puede atribuir solo a él. Parece que trabajaron dos artistas diferentes y usaron grabados como inspiración.

Colaboración con su hermano Agustín

En 1668, Juan Jerónimo y su hermano Agustín firmaron un acuerdo. Se comprometieron a trabajar juntos y no aceptar trabajos por separado durante seis años. Sin embargo, solo tres años después, en 1671, Juan Jerónimo se puso muy enfermo. Hizo su testamento en Huesca, lo que indica que su vida artística activa terminó alrededor de esa fecha.

kids search engine
Juan Jerónimo Jalón para Niños. Enciclopedia Kiddle.