robot de la enciclopedia para niños

Real Basílica de San Lorenzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Basílica de San Lorenzo
Bien catalogado del patrimonio cultural aragonés
Archivo:Exterior of Real Basílica de San Lorenzo 02
Vista exterior de la Real Basílica de San Lorenzo.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Huesca
Dirección Calle San Lorenzo
Coordenadas 42°08′13″N 0°24′23″O / 42.136814, -0.406286
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Huesca
Orden Exclaustrado
Estatus Basílica menor
Advocación San Lorenzo
Historia del edificio
Construcción Siglos XVII y XVIII
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca

La Real Basílica de San Lorenzo es un templo muy importante en la ciudad de Huesca, en España. Fue construido entre los años 1608 y 1703, siguiendo el estilo barroco. Este edificio se levantó sobre los restos de una iglesia más antigua, de estilo románico, que luego fue ampliada en el siglo XIV con un estilo gótico.

La basílica se encuentra en la Plaza de San Lorenzo. Está dedicada a San Lorenzo, que es el santo patrón de Huesca. La tradición dice que los padres de San Lorenzo vivían en esta zona de la ciudad.

La Basílica de San Lorenzo en Huesca

La Real Basílica de San Lorenzo es un edificio con mucha historia. Antes de la construcción actual, existió un templo románico más pequeño. Después, se hizo una ampliación gótica, de la que aún se pueden ver algunas partes.

¿Cómo es el edificio por dentro y por fuera?

La iglesia tiene un diseño especial llamado "planta salón". Esto significa que sus tres naves (los pasillos principales) tienen la misma altura. Están divididas por grandes pilares y cubiertas con bóvedas (techos curvos) con ventanas.

El interior: naves, cúpula y tesoros

Entre los contrafuertes (paredes de apoyo) hay capillas laterales que se construyeron en los siglos XVI y XVII. Una gran cúpula (techo en forma de media esfera) se eleva sobre el centro de la iglesia. Fue añadida en 1723. La luz entra por ventanas con vidrieras, creando un ambiente tranquilo y solemne.

En la sacristía (una sala donde se guardan objetos religiosos) se conserva un busto de plata de San Lorenzo. Este busto es muy antiguo, del siglo XVI. Cada 10 de agosto, sale en procesión acompañado por los Danzantes hasta la Catedral. También hay cuadros del pintor valenciano Antonio Bisquert, que muestran momentos de la vida de San Lorenzo.

La fachada: un diseño especial

La parte de fuera de la iglesia, la fachada, está hecha de ladrillo sobre una base de piedra. Fue diseñada en el siglo XVIII por José Sofí. Tiene una forma que recuerda a una parrilla invertida. La torre parece el mango y las filas de ladrillos a los lados, las rejas.

La torre es la parte más antigua de la fachada. Tiene dos cuerpos, y el de arriba cuenta con grandes ventanas arqueadas. La entrada principal, o pórtico, también tiene un arco y una pequeña hornacina (nicho) con una imagen de San Lorenzo.

¿Por qué tiene tantos títulos especiales?

La iglesia de San Lorenzo de Huesca ha recibido varios títulos importantes a lo largo del tiempo. Cada uno de ellos tiene una razón especial:

Título de "Real"

Se le llama "Real" porque muchos reyes de Aragón y España, como Jaime I, Fernando el Católico o Felipe II, hicieron donaciones importantes a esta iglesia.

Título de "Parroquial"

Es "Parroquial" porque desde sus inicios fue la iglesia principal de la zona o barrio donde se construyó.

Título de "Colegial"

Recibió el título de "Colegial" porque desde hace mucho tiempo ha tenido un grupo de sacerdotes (un Capítulo) que se encargaban de sus actividades.

Título de "Basílica"

El Papa León XIII le dio el título de "Basílica" en el año 1884. Esto es un reconocimiento especial que se otorga a iglesias importantes. Hay una placa en la entrada que lo recuerda.

Título de "Agregada"

Desde el siglo XIII, está "Agregada" a la Archibasílica de San Juan de Letrán en Roma. Esto significa que tiene una conexión especial con una de las iglesias más importantes del mundo.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Anexo:Basílicas y catedrales de España
kids search engine
Real Basílica de San Lorenzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.