robot de la enciclopedia para niños

Juan IV de Etiopía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan IV de Etiopía
Yohannes IV - 3.jpg

Emperador de Etiopía
1872-1889
Predecesor Tekle Giyorgis II
Sucesor Menelik II

Información personal
Nacimiento 11 de julio de 1837
Adua (Etiopía)
Fallecimiento 9 de marzo de 1889
Metemma (Etiopía)
Causa de muerte Homicidio
Nacionalidad Etíope
Religión Iglesia ortodoxa etíope
Familia
Familia Dinastía salomónica
Información profesional
Ocupación Militar
Distinciones
  • Orden de Salomón

Yohannes IV (en ge'ez ዮሓንስ, en amhárico Yōhānnis), también conocido como Juan IV, fue un importante emperador de Etiopía. Gobernó desde 1872 hasta su fallecimiento en 1889.

Orígenes de Juan IV

Yohannes IV nació en 1837 en Enderta, Etiopía. Su nombre de nacimiento era Lij (príncipe) Kassay Mercha Ge'ez. Su padre fue Mercha, un líder de Tembien, y su madre fue Woizero Silass Dimtsu (Amata Selassie) de Enderta.

Su familia estaba relacionada con la Dinastía Salomónica, una línea de gobernantes etíopes. Esta conexión venía por su abuela paterna, Woizero Workewoha KaleKristoss. Ella era nieta de Ras Mikael Sehul, un príncipe de Tigray, quien se casó con Aster Eyasu. Aster era hija de la emperatriz Mentewal y el príncipe Melmal Iyasu, quien también era parte de la Dinastía Salomónica.

La familia de su madre también era de la nobleza de la región de Tigray. Por parte de su padre, Yohannes también tenía lazos con la Dinastía Salomónica, aunque más lejanos.

El camino al poder de Yohannes IV

Archivo:Retrato de Juan IV de Etiopía, British Museum
Retrato en el British Museum (1940)

Cuando era adulto, Yohannes, conocido entonces como Dejamzach Kassai, se convirtió en un rival del emperador Teodoro II de Etiopía. Por eso, apoyó a una expedición británica que llegó para derrocar al emperador en 1868. Lo lograron en la batalla de Amba Mariam.

Gracias a este apoyo, los británicos le dieron muchas armas de fuego cuando se retiraron. Con estas armas, Kassai pudo controlar la provincia de Tigré. Así se convirtió en uno de los tres príncipes más poderosos de Etiopía. Los otros dos eran Wagshum Gobeze de Lasta (quien sería el futuro emperador Tekle Giyorgis II) y el Negus (rey) Menelik de Sewa (futuro emperador Menelik II). Los tres decían tener derecho al trono por su conexión con la Dinastía Salomónica.

La rivalidad entre Dejamzach Kassai y Wagsum Gobeze era complicada. La hermana de Kassai, Dinquinesh Mercha, estaba casada con Gobeze. Además, Gobeze había ayudado a Kassai a tomar el poder en Tigré cinco años antes.

En 1868, Wagsum Gobeze se proclamó emperador Tekle Giyorgis II en Socotá. Nombró a su cuñado Kassai como "Re-ese Mekwanit", que significa "primero entre los nobles". Aunque Kassai usó el título, no reconoció al nuevo emperador.

Tekle Giyorgis II fortaleció su posición con alianzas matrimoniales y por la fuerza. Luego, en 1871, inició una campaña militar contra Dejamzach Kassai. El 11 de julio, sus fuerzas se enfrentaron cerca de Adwa. Gracias a sus armas de fuego y al entrenamiento de un aventurero británico llamado John Kirkham, las tropas de Kassai ganaron. Capturaron al emperador, quien falleció en cautiverio al año siguiente. Después de su muerte, la viuda del emperador, Dinkinesh Mercha, fue acogida en la corte del nuevo emperador, Yohannes IV.

El Abuna (arzobispo metropolitano y líder de la Iglesia ortodoxa etíope), Abuna Salama III, había fallecido en 1867. Por eso, el emperador Tekle Giyorgis no pudo ser coronado correctamente. Yohannes, previendo esto, usó sus ahorros para pagar al patriarca de Alejandría, Cirilo V, para que nombrara un nuevo Abuna.

Cirilo V nombró a Abuna Atnatewos, quien llegó en junio de 1869. El 12 de enero de 1872, Yohannes fue coronado emperador en Axum. Fue el primer emperador en ser coronado en esta histórica ciudad desde Basílides en 1632. Poco después, el ras Adal se sometió al nuevo emperador y fue recompensado con el título de negus de Gojjam, con el nuevo nombre de Tekle Haymanot.

Conflictos durante el reinado de Juan IV

Durante su reinado, Yohannes IV tuvo que enfrentar varios conflictos en las fronteras de Etiopía.

Guerra con Egipto

Primero, se enfrentó al jedive Isma'il Pasha de Egipto. Isma'il Pasha quería controlar toda la cuenca del río Nilo. Los egipcios, con ayuda de Menelik de Shewa (quien era rival de Yohannes), avanzaron desde el puerto de Zeila y ocuparon la ciudad de Harar el 11 de octubre de 1875. Sin embargo, esta acción hizo que Menelik se volviera contra ellos.

Los otomanos consideraban a Etiopía como una provincia rebelde. Los egipcios avanzaron hacia el norte de Etiopía, tomando el puerto de Massawa. Los británicos presionaron a Yohannes para que no luchara contra los egipcios, que eran sus aliados. Yohannes retrocedió para mostrar que él era el agredido. Pero al ver que los europeos no lo ayudarían, reunió a sus ejércitos.

El 16 de noviembre de 1875, las fuerzas se enfrentaron en Gundat (también llamado Guda-Güde). Los egipcios fueron engañados y avanzaron por un valle estrecho. Allí fueron atacados por la artillería etíope desde los cerros. Casi todos los soldados egipcios y los funcionarios europeos y americanos murieron.

Se formó un nuevo ejército egipcio para vengar esta derrota en la Batalla de Gura (7-9 de marzo de 1876). Pero los egipcios fueron nuevamente derrotados por los soldados del brillante general y futuro ras Alula Engida.

Después de la victoria del 20 de marzo de 1878, el emperador Yohannes y el rey (Negus) de Shewa, Menelik, hicieron las paces. Menelik fue coronado rey de su ciudad el 26 de ese mes. La alianza se fortaleció con el matrimonio de la hija de Menelik, Zewditu, y el hijo del emperador, el Ras Araya Selassie.

El emperador Yohannes también organizó un consejo general de la Iglesia ortodoxa etíope en Boru Meda en 1878. Este consejo resolvió una disputa teológica en la iglesia local. Se dio tiempo a cristianos, musulmanes y paganos para que se adaptaran a las decisiones del consejo. Se pidieron nuevos arzobispos. Esta vez, en lugar de uno solo, Yohannes pidió al Patriarca Cirilo que enviara cuatro para atender a la gran cantidad de cristianos en Etiopía. Estos llegaron en 1881 y fueron liderados por el arzobispo Abuna Petros, Abuna Matewos para Shewa, Abuna Luqas para Gojjam y Abuna Markos de Gondar.

Guerra con Sudán

Cuando Muhammad Ahmad se proclamó Mahdi, los pueblos de Sudán iniciaron una revuelta. Sus seguidores tuvieron éxito contra las guarniciones egipcias. El emperador etíope, después de negociar, permitió que las tropas anglo-egipcias evacuaran a través de sus tierras. También permitió que las fuerzas inglesas llevaran sus armas y tropas por el mar Rojo al puerto de Massawa para atacar el sur de Sudán (esto fue parte del tratado de Adwa Hewett).

Los sudaneses invadieron Etiopía, pero el general Alula Engina los venció en la batalla de Kufit el 23 de septiembre de 1885. En ese momento, los italianos ocuparon Massawa. El emperador decidió hacer un acuerdo con los italianos, mientras su general Alula atacaba a las tropas italianas que cruzaban la frontera.

Además, los reyes de Shewa y Gojjam se rebelaron, aprovechando la invasión europea. Sus rebeliones fueron controladas con fuerza. Mientras tanto, en Gondar, los sudaneses entraron en el país, saqueando y quemando iglesias. El propio emperador se enfrentó a ellos en la batalla de Gallabat, el 9 y 10 de marzo de 1889. Fue derrotado y falleció en esta batalla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yohannes IV Facts for Kids

kids search engine
Juan IV de Etiopía para Niños. Enciclopedia Kiddle.