Juan III de la Cueva y Benavides para niños
Datos para niños Juan III de la Cueva y Benavides |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Úbeda | |
Fallecimiento | 1522 Carcagente |
|
Causa de muerte | Trauma mayor | |
Sepultura | Basílica de Santa Maria de los Reales Alcázares | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luis I de la Cueva | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Conflictos | Levantamiento de la Germanía | |
Juan III de la Cueva y Benavides fue un importante militar de Castilla que vivió en el siglo XVI. Nació en Úbeda (una ciudad en la provincia de Jaén) en una fecha que no se conoce con exactitud, y falleció en 1522 en Carcagente. Fue el tercer señor de la villa de Solera y también señor de la Casa de la Cueva, de Torreperogil y de la Torre de Garci Fernández.
Contenido
Juan III de la Cueva y Benavides nació en Úbeda, en la provincia de Jaén. Era hijo de Luis de la Cueva, quien fue el segundo señor de Solera. Su madre fue María Manrique de Benavides.
Su papel como líder y caballero
Juan III fue un líder importante en su ciudad, Úbeda. También fue un caballero de la Orden de Santiago. Esta era una orden militar y religiosa muy reconocida en España. Además, fue "comendador" de Bedmar y Albanchez. Un comendador era una especie de administrador o encargado de ciertas tierras y propiedades de la orden.
Recibió estos cargos por decisión del rey Carlos I de España, después de que su padre falleciera.
Su servicio militar y fallecimiento
Juan III no pudo disfrutar mucho tiempo de sus cargos. Murió solo dos años después de recibirlos. En ese momento, era general de las tropas del emperador Carlos I.
Su misión era ayudar al Reino de Valencia en Carcagente. Esto ocurrió durante un conflicto conocido como el Levantamiento de la Germanía. Juan III había llegado a Valencia en septiembre de 1521.
Falleció en 1522 a causa de heridas graves que recibió en batalla. Fue enterrado en la capilla principal de la iglesia de Santa María de los Reales Alcázares en Úbeda. Sobre su tumba se colocó el estandarte de guerra de su ciudad, que él mismo había llevado a la batalla.
¿Con quién se casó y tuvo hijos?
Juan III de la Cueva y Benavides se casó con Mencía Manuel de Bazán. Ella era hija de Álvaro de Bazán y Quiñones.
Tuvieron los siguientes hijos:
- Juan de la Cueva y Benavides: Fue el cuarto señor de Solera. Sin embargo, falleció cuando era niño. Con su muerte, la línea de herederos varones de la Casa de la Cueva en Úbeda terminó.
- Isabel de la Cueva y Benavides: Se convirtió en la quinta señora de Solera. También heredó los señoríos de la Casa de la Cueva y las Torres de Pero Gil y Garci Fernández. Se casó con Francisco de Benavides y Mesía Carrillo, quien era el quinto conde de Santisteban del Puerto. Gracias a este matrimonio, el señorío de la Casa de la Cueva se unió a la casa de los condes de Santisteban. Con el tiempo, también se convirtieron en marqueses de Solera.
- María Manuel de la Cueva: Ella falleció sin haberse casado.