Juan Hormaechea para niños
Datos para niños Juan Hormaechea |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Cantabria |
||
8 de julio de 1991-19 de julio de 1995 En funciones desde el 5 de noviembre de 1994 |
||
Monarca | Juan Carlos I | |
Predecesor | Jaime Blanco | |
Sucesor | José Joaquín Martínez Sieso | |
|
||
29 de julio de 1987-13 de diciembre de 1990 | ||
Predecesor | Ángel Díaz de Entresotos | |
Sucesor | Jaime Blanco | |
|
||
![]() Alcalde de Santander |
||
15 de junio de 1977-24 de junio de 1987 | ||
Predecesor | Alfonso Fuente | |
Sucesor | Manuel Huerta | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea Regional de Cantabria |
||
10 de junio de 1987-28 de mayo de 1995 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Hormaechea Cazón | |
Nacimiento | 5 de junio de 1939 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 1 de diciembre de 2020 Santander (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | UCD (1977-1983) Independiente (1983-1991), vinculado a AP (1983-1989) y PP (1989-1990) UPCA (1991 y 1993-2020) PP (1991-1993) |
|
Juan Hormaechea Cazón (nacido en Santander, Cantabria, el 5 de junio de 1939 y fallecido allí mismo el 1 de diciembre de 2020) fue un abogado y político español. Es conocido por haber sido presidente de Cantabria en dos ocasiones.
Contenido
¿Quién fue Juan Hormaechea?
Juan Hormaechea fue una figura importante en la política de Cantabria durante varias décadas. Su carrera política comenzó en los años 70 y ocupó cargos tanto a nivel local como regional.
Los primeros pasos en la política
Juan Hormaechea inició su carrera política en 1973. Fue elegido concejal del Ayuntamiento de Santander, que es como un representante de los ciudadanos en el gobierno de la ciudad. Más tarde, en 1976, fue nombrado primer teniente de alcalde, un puesto de gran responsabilidad en el ayuntamiento.
Después de las elecciones generales de 1977, fue elegido alcalde de Santander. Un alcalde es la máxima autoridad en el gobierno de una ciudad. En las primeras elecciones municipales de 1979, se presentó con el partido Unión de Centro Democrático (UCD) y su lista fue la más votada. Aunque no obtuvo la mayoría absoluta, logró ser reelegido alcalde. Continuó en este cargo hasta 1987.
Su tiempo como Presidente de Cantabria
En 1987, Juan Hormaechea decidió dar un paso más en su carrera política. Se presentó a las elecciones autonómicas de Cantabria y fue elegido presidente de Cantabria. En ese momento, se presentó como independiente en las listas de Alianza Popular (AP).
Durante su primer mandato, surgieron algunas diferencias con miembros de su propio partido. Esto llevó a que, en diciembre de 1990, otros partidos (como el PP, PSC-PSOE, PRC y CDS) se unieran para presentar una moción de censura. Una moción de censura es un proceso por el cual los representantes de un parlamento deciden que el presidente debe dejar su cargo. Así, fue destituido y Jaime Blanco ocupó su lugar.
Sin embargo, Juan Hormaechea volvió a ser presidente de Cantabria después de las elecciones de 1991. Para estas elecciones, creó su propio partido político, llamado Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA). Aunque el PSC-PSOE obtuvo más escaños, Hormaechea logró ser presidente con el apoyo del PP. Su partido, la UPCA, se integró en el PP. Pero en 1993, hubo una nueva separación cuando Hormaechea reactivó la UPCA para presentarse a otras elecciones, lo que causó su salida del PP.
Desafíos legales y el fin de su carrera
Antes de terminar su segundo mandato, en 1994, Juan Hormaechea tuvo que dejar su cargo debido a problemas legales. Fue declarado responsable en algunos asuntos relacionados con su gestión. Aunque tuvo que permanecer como presidente en funciones por un tiempo, finalmente dejó el puesto.
En 1994, él y algunos de sus colaboradores de su primer gobierno fueron investigados por asuntos relacionados con el uso de fondos públicos. El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) encontró que hubo irregularidades. Por ejemplo, se consideró que había encargado la fabricación de carteles para obras públicas a una empresa de un amigo sin seguir los procedimientos adecuados. También se le señaló por encargar un estudio sobre los ayuntamientos con otras irregularidades.
Aunque fue declarado responsable de algunas acciones, no llegó a ingresar en prisión.
En las elecciones autonómicas de 1995, Juan Hormaechea intentó presentarse de nuevo como candidato de la UPCA. Sin embargo, un día antes de las elecciones, una decisión judicial le impidió participar. Esta decisión se debió a la confirmación de una sentencia anterior por un asunto de comentarios hacia unos vecinos.
Los resultados de esas elecciones mostraron que la UPCA obtuvo menos escaños. Esto marcó el final del tiempo de Juan Hormaechea como presidente y también el declive de su partido. En las elecciones de 1999, la UPCA ya no obtuvo representación en el parlamento.
En 1998, Juan Hormaechea enfrentó otra sentencia que lo inhabilitaba para cargos públicos. Sin embargo, el Tribunal Constitucional anuló esta condena en 1999. Esto ocurrió porque se consideró que uno de los jueces podría no haber sido imparcial. Después de esto, el juicio se repitió en 2002.
Juan Hormaechea falleció en Santander el 1 de diciembre de 2020, a los 81 años de edad.
Véase también
En inglés: Juan Hormaechea Facts for Kids
- Presidente de Cantabria.
- Política de Cantabria.
- Elecciones de Cantabria.