robot de la enciclopedia para niños

Juan Grimaldi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Grimaldi
Juan Grimaldi (cropped).jpg
Paul Cesaire Garioz, Juan Grimaldi, gouache sobre papel agarbanzado, 340 x 260 mm, Madrid, Museo del Romanticismo. Procede del Álbum original de Retratos Históricos de Doña María Cristina de Borbón, encargado a varios artistas por la reina gobernadora en su exilio en París, como reconocimiento de gratitud a sus leales.
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1796
Aviñón
Fallecimiento 23 de abril de 1872
París
Nacionalidad francés
Información profesional
Ocupación empresario teatral y director
Cargos ocupados General councillor of Jura
Empleador
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Juan Grimaldi (nacido en Aviñón, Francia, el 2 de abril de 1796 y fallecido en París, Francia, el 23 de abril de 1872) fue un importante empresario teatral y director escénico francés. Vivió en España entre 1823 y 1836, donde dejó una huella muy grande en el mundo del teatro.

¿Quién fue Juan Grimaldi?

Juan Grimaldi es considerado una figura clave en el desarrollo del teatro español durante el siglo XIX. Su llegada a España marcó un antes y un después en la forma de hacer y ver las obras de teatro.

Sus primeros años en España

Grimaldi llegó a España en 1823. Venía con un grupo de soldados franceses que ayudaban a resolver algunos problemas políticos en el país. Decidió quedarse a vivir en Madrid, la capital.

En los años siguientes, Grimaldi logró tomar el control de los dos teatros más importantes de Madrid en ese momento: el Teatro del Príncipe y el Teatro de la Cruz.

Un innovador del teatro español

Juan Grimaldi impulsó mucho la actividad artística en España con sus ideas nuevas. Cambió la forma en que los actores interpretaban sus papeles. También mejoró la escenografía (los decorados) y la iluminación de los escenarios.

Además, fue el primero en traer obras de autores franceses a los teatros españoles. Esto abrió un nuevo mundo de historias y estilos para el público.

¿Cómo cambió el teatro?

Grimaldi influyó en la carrera de muchos actores famosos de su tiempo. Entre ellos estaban Teodora Lamadrid, Julián Romea y Matilde Díez. También apoyó a jóvenes talentos que apenas empezaban, como Mariano José de Larra y Bretón de los Herreros.

Era una persona muy activa en la vida cultural de Madrid. Solía participar en reuniones de artistas y escritores en un lugar llamado El Parnasillo, en el Café del Príncipe.

Su vida después de España

Juan Grimaldi dejó España en 1836 y se fue a vivir a París, donde permaneció hasta su fallecimiento. Allí siguió trabajando para el gobierno español. En 1848, fue nombrado Cónsul General, un puesto importante que mantuvo hasta el final de su vida.

Su legado en la cultura

Grimaldi también escribió su propia obra de teatro, llamada La pata de la cabra, que se estrenó en 1829.

Su importancia fue tal que su nombre aparece en novelas de escritores muy conocidos. Algunos de ellos son Benito Pérez Galdós y Antonio Buero Vallejo. Esto demuestra lo mucho que su trabajo impactó en la cultura española.

kids search engine
Juan Grimaldi para Niños. Enciclopedia Kiddle.