robot de la enciclopedia para niños

Juan Giménez Martín para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tocador de una matrona romana Juan Giménez Martín
Tocador de una matrona romana.

Juan Giménez Martín (también conocido como Juan Jiménez Martín) fue un pintor español que nació en Adanero, Ávila, en 1855 y falleció en Madrid en 1901. Es conocido por sus obras que muestran escenas de la vida diaria y paisajes.

La vida de Juan Giménez Martín

Juan Giménez Martín nació en 1855 en Adanero, un pueblo de Ávila. Desde joven, mostró interés por el arte.

¿Dónde estudió Juan Giménez Martín?

Estudió pintura en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí tuvo maestros muy importantes como Federico de Madrazo, Carlos Luis de Ribera y Carlos de Haes, quienes le enseñaron diferentes estilos y técnicas de pintura.

Su etapa en Italia: Un viaje de aprendizaje

En 1881, Juan Giménez Martín pidió una ayuda económica a la Diputación de Ávila para poder seguir estudiando. Gracias a esta ayuda, pudo vivir en Roma, Italia, desde 1882 hasta 1886. Durante esos años, formó parte de la Academia Española de Bellas Artes de Roma, un lugar donde muchos artistas españoles iban a perfeccionar su arte.

Mientras estaba en Italia, su estilo de pintura se volvió más detallado y colorido, influenciado por el pintor Mariano Fortuny. También le gustaba pintar escenas con toques "orientalistas", que se inspiraban en culturas de Oriente. Además de Roma, visitó otras ciudades italianas como Florencia, Nápoles y Venecia, donde se dedicó a pintar hermosos paisajes.

Al regresar de Roma, envió a la Diputación de Ávila un cuadro llamado Doña Jimena Blázquez, como parte de su trabajo de becario.

Las obras de Juan Giménez Martín en España

Una vez de vuelta en España, Juan Giménez Martín participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, que eran eventos muy importantes para los artistas de la época:

  • En 1876, presentó su obra "Estudio del Natural".
  • En 1878, mostró "Señora socorriendo a su hijo en la playa".
  • En 1881, expuso "La presentación de Rinconete y Cortadillo a Manipondio".
  • En 1895, recibió una Mención Honorífica por su obra "Tocador de una dama romana". Esta pintura, hecha con óleo sobre lienzo, se puede ver hoy en el Congreso de los Diputados en Madrid.
  • También recibió Menciones Honoríficas en 1897 y 1899.
  • En 1901, ganó la Tercera Medalla con su cuadro "Interior de La Catedral de Ávila".

Otras obras destacadas de este pintor incluyen "En la huerta", "Baile de máscaras" y "Dama leyendo una carta".

Juan Giménez Martín falleció en Madrid en el año 1901.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Jiménez Martín Facts for Kids

kids search engine
Juan Giménez Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.