robot de la enciclopedia para niños

Juan Gemmir y Lleonart para niños

Enciclopedia para niños

Juan Gemmir y Lleonart (en catalán Joan Gemmir i Lleonart) nació en Mataró, Cataluña, España, el 16 de abril de 1692. Fue un militar y funcionario español que trabajó para el gobierno colonial. Ocupó el importante cargo de gobernador de la Provincia de Costa Rica desde 1740 hasta su fallecimiento en 1747.

Datos para niños
Juan Gemmir y Lleonart

Gobernador de la Provincia de Costa Rica
2 de junio de 1740-5 de noviembre de 1747
Predecesor Francisco de Olaechea
Sucesor Francisco de Oriamuno y Vázquez

Información personal
Nombre de nacimiento Joan Gemmir i Lleonart y Fontanills
Nacimiento 16 de abril de 1692
Mataró (España)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1747
Cartago (Costa Rica)
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar General

¿Quién fue Juan Gemmir y Lleonart?

Juan Gemmir y Lleonart fue una figura importante en la historia colonial de Costa Rica. Su trabajo como gobernador ayudó a dar forma a la provincia en el siglo XVIII.

Sus primeros años y carrera

Nació el 16 de abril de 1692 en Mataró, España. Sus padres fueron Francisco Gemmir-Lleonart y Xiralt y Clara de Fontanills. Su padre era un ciudadano respetado de Barcelona.

Desde joven, Juan Gemmir y Lleonart dedicó muchos años de su vida al ejército. Se casó con Mariana Crespite de Mora y Guerrero del Campo en La Habana, Cuba.

Su llegada a Costa Rica

El 16 de octubre de 1737, el rey Felipe V de España lo nombró gobernador de Costa Rica. Tomó posesión de su cargo el 2 de junio de 1740.

¿Qué hizo Juan Gemmir y Lleonart como gobernador?

Durante su tiempo como gobernador, Juan Gemmir y Lleonart tomó varias decisiones importantes para la provincia.

La construcción del Fuerte de San Fernando

En 1741, se construyó el Fuerte de San Fernando cerca de la desembocadura del río Matina, en la costa del Mar Caribe. Este fuerte tenía dos objetivos principales:

  • Detener las incursiones de los zambos mosquitos, un grupo que realizaba ataques en la zona.
  • Frenar el comercio no autorizado que los productores de cacao hacían con Jamaica, que era una colonia inglesa.

El fuerte se construyó en un terreno pantanoso, usando estacas clavadas en el suelo para soportar la estructura. Contaba con dos baluartes (partes salientes de la fortificación) y seis cañones para su defensa.

Proyectos de agua para San José

El 28 de febrero de 1747, el gobernador Gemmir y Lleonart autorizó un proyecto para llevar agua a Villanueva de la Boca del Monte, que más tarde se convertiría en la ciudad de San José. La idea era distribuir el agua entre sus habitantes, aunque este plan no se pudo completar.

Ataque al Fuerte de San Fernando

El 13 de agosto de 1747, el Fuerte de San Fernando fue atacado. Una fuerza de entre 45 y 50 británicos, junto con un número similar de zambos mosquitos, asaltaron e incendiaron el fuerte. La pequeña guarnición española que lo defendía fue capturada, pero luego liberada.

¿Cómo terminó su gobierno?

Juan Gemmir y Lleonart falleció en Cartago, Costa Rica, el 5 de noviembre de 1747. Murió mientras aún era gobernador. Tras su muerte, Francisco Javier de Oreamuno y Vázquez-Meléndez, quien era su teniente de gobernador, asumió el cargo de forma temporal.

kids search engine
Juan Gemmir y Lleonart para Niños. Enciclopedia Kiddle.