Juan Francisco Masdeu para niños
Datos para niños Juan Francisco Masdeu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de octubre de 1744 Palermo (Reino de Sicilia) |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1817 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor e historiador | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Juan Francisco Masdeu o Masdéu (nacido en Palermo, Italia, el 4 de octubre de 1744 y fallecido en Valencia, España, el 11 de abril de 1817) fue un jesuita, historiador y estudioso de la literatura española. Es conocido por su importante obra sobre la historia y cultura de España.
Contenido
¿Quién fue Juan Francisco Masdeu?
Sus primeros años y educación
Juan Francisco Masdeu nació en Palermo en 1744. Su familia era de origen catalán y trabajaba para Carlos III de España cuando este era rey de las Dos Sicilias. Pasó gran parte de su vida en Italia.
Ingresó en la Compañía de Jesús el 19 de diciembre de 1759. Más tarde, se convirtió en profesor en los seminarios jesuitas de Ferrara y Ascoli.
Su interés por la literatura y la historia
Masdeu mostró un gran interés por la literatura. Tradujo al italiano una selección de poemas de autores españoles del Siglo de Oro. Esta colección se publicó en Roma en 1786.
A partir de 1775, mientras estudiaba Derecho en la universidad de Bolonia, Masdeu desarrolló un fuerte interés por la historia. Comenzó a escribir obras extensas para defender la cultura y la historia de España.
El exilio y su regreso a España
Debido a la expulsión de los jesuitas de España en 1767, Masdeu vivió exiliado en Italia durante muchos años. Aunque regresó brevemente en 1799, volvió a exiliarse. Finalmente, regresó a España de forma definitiva en 1815, poco antes de su fallecimiento.
¿Cuál fue la obra más importante de Masdeu?
Historia crítica de España y de su cultura
La obra más destacada de Juan Francisco Masdeu es la Storia critica di Spagna e della cultura spagnuola in ogni genere, preceduta da un Discorso preliminare. Esta obra comenzó a publicarse en Foligno en 1781.
El primer volumen de esta obra se tradujo al español en 1783. Los volúmenes siguientes fueron traducidos por su amigo y compañero Bernardo Arana. La edición en español continuó hasta el vigésimo volumen, publicado en 1805.
La recepción de su obra
En España, la publicación del primer volumen de su Historia crítica fue muy bien recibida. El gobierno le otorgó una pensión y ayuda económica para cubrir los gastos de publicación.
Aunque la obra se llama "historia crítica", Masdeu no cuestionó algunas tradiciones antiguas. Esto causó cierta controversia en su momento. Sin embargo, utilizó ideas de otros historiadores importantes como Juan Ferreras y Francisco de Berganza.
Otras obras destacadas
Además de su gran obra histórica, Juan Francisco Masdeu también escribió sobre poesía:
- Historia crítica de España y de su cultura (1783-1805), que abarca hasta el siglo XI (20 volúmenes).
- Arte poética fácil (1801).
- Arte poética italiana (1803).
Véase también
En inglés: Juan Francisco Masdeu Facts for Kids