robot de la enciclopedia para niños

Juan Fontán Lobé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Fontán Lobé
Juan Fontán Lobe.png

Gobernador de la Guinea Española
15 de diciembre de 1937-5 de marzo de 1942
Predecesor Manuel de Mendívil y Elío
Sucesor Mariano Alonso Alonso

Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1894
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 14 de julio de 1944
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Conflictos Guerra civil española y guerra del Rif

Juan Fontán Lobé (nacido en Palma de Mallorca el 21 de agosto de 1894 y fallecido en Madrid el 14 de julio de 1944) fue un importante militar español. Se especializó en Artillería y también fue ingeniero naval. Además, fue un gran estudioso de la historia y la geografía de África, especialmente de la Guinea Española. También tuvo un cargo político como procurador en Cortes.

¿Quién fue Juan Fontán Lobé?

Juan Fontán Lobé fue un ingeniero naval que también desarrolló una destacada carrera militar. Participó en la guerra de Marruecos, donde fue tomado prisionero por un tiempo. Después de esta experiencia, se convirtió en capitán de artillería.

Su papel en la política y la administración

En su vida civil, Juan Fontán Lobé fue presidente de una organización llamada Acción Popular. También fue dueño de un periódico llamado Acción en Las Palmas de Gran Canaria, que comenzó a publicarse en abril de 1934.

Durante un periodo de cambios políticos en España, Fontán Lobé tuvo un papel activo. Colaboró en la administración de la Guinea Española, una región africana que en ese momento era parte de España. Fue clave en la organización de la autoridad en esa zona.

Archivo:Portada de Ébano
Portada de Ébano informando de la llegada del nuevo gobernador.

Más tarde, fue llamado a trabajar en Salamanca, donde ayudó a organizar una oficina encargada de recopilar información.

Gobernador de la Guinea Española

Desde octubre de 1937 hasta enero de 1942, Juan Fontán Lobé fue nombrado gobernador de la Guinea Española. También fue el jefe provincial de una organización política en esa región.

Después de su tiempo como gobernador, regresó a España. Fue nombrado director general de Marruecos y Colonias, un puesto importante en la administración del gobierno.

Mientras ocupaba este cargo, también fue procurador en Cortes. Esto significa que fue elegido para representar a una parte de la población en el parlamento español. Falleció mientras aún estaba en este puesto.

Reconocimientos y legado

Juan Fontán Lobé recibió muchas condecoraciones a lo largo de su vida por su servicio. Algunas de ellas incluyen la Gran Cruz de la Orden Mehdauia y la Cruz del Mérito Militar.

En 1932, el Ministerio de la Marina le agradeció por su asesoramiento como ingeniero naval.

En varias ciudades, como Malabo (antes Santa Isabel), Batete y Las Palmas de Gran Canaria, algunas calles fueron nombradas en su honor.

Su colección de documentos

A lo largo de su vida, Fontán Lobé reunió una gran cantidad de documentos históricos sobre África. Esta valiosa colección fue entregada a la Biblioteca Nacional de España y al Archivo de la Administración General del Estado. Su aporte a la Biblioteca Nacional es muy importante, especialmente por la información que contiene sobre Guinea Ecuatorial.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Fontán Lobé para Niños. Enciclopedia Kiddle.