robot de la enciclopedia para niños

Joe Weider para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Weider
Venice beach Joe Weider in LA (22062193639).jpg
Joe Weider en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Josef Edwin Weider
Apodo The Master Blaster
Otros nombres The Master Blaster
Nacimiento 29 de noviembre de 1919
Bandera de Canadá Montreal, Quebec
Fallecimiento 23 de marzo de 2013
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Características físicas
Altura 1,78 m
Peso 91 kg
Familia
Cónyuge Vicky Uzar, Betty Brosmer
Hijos 1
Familiares Ben Weider
Información profesional
Ocupación Entrenador
Conocido por Creador de Mister Olympia y Federación Internacional de Fisicoculturismo
Sitio web www.weider.com
Carrera deportiva
Deporte Culturismo
Distinciones
  • Salón de la Fama de California (2009)

Joe Weider (nacido como Josef Edwin Weider en Montreal, Quebec, el 29 de noviembre de 1919, y fallecido en Los Ángeles, California, el 23 de marzo de 2013) fue una figura muy importante en el mundo del culturismo. Junto con su hermano Ben Weider, fue uno de los fundadores de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB). También creó famosas competencias de culturismo como Mr. Olympia y Ms. Olympia.

¿Quién fue Joe Weider y qué hizo?

Joe Weider fue un empresario y editor que ayudó a popularizar el culturismo en todo el mundo. Desde muy joven, mostró un gran interés por el desarrollo físico. Su trabajo se centró en cómo las personas podían mejorar su cuerpo a través del ejercicio.

Los inicios de su imperio

Joe Weider comenzó su carrera con solo 17 años. Invirtió 7 dólares para iniciar su negocio. Al principio, fabricaba sus propias pesas usando piezas de coches viejos. Con el tiempo, su empresa creció y empezó a vender equipos de ejercicio de alta calidad para casas y gimnasios.

Revistas que inspiraron a muchos

Antes de fundar la IFBB, Weider lanzó su primera revista, Your physique, en 1939. Esta revista fue muy popular y cambió de nombre varias veces. En 1953, se llamó Muscle builder, y en 1980, se convirtió en Muscle & Fitness. Gracias a su trabajo en el mundo editorial, en 1983 fue reconocido como "Editor del Año".

Su visión del cuerpo humano

Joe Weider estudió el cuerpo humano durante muchos años. Él creía en un enfoque completo para el entrenamiento. Aunque no se consideraba un inventor de nuevos métodos, era muy bueno en recopilar y organizar las mejores técnicas de ejercicio que ya existían. Esto hizo que el entrenamiento fuera más fácil de entender para todos.

¿Qué son los principios de entrenamiento Weider?

Los principios de entrenamiento Weider son una serie de métodos y técnicas para hacer ejercicio. Joe Weider no los inventó, pero los recopiló, los organizó y les dio nombres claros. Esto ayudó a los culturistas a tener una guía para sus rutinas. Con el tiempo, estos principios han evolucionado.

Principios clave para entrenar tus músculos

Aquí te explicamos algunos de los principios más conocidos:

  • Entrenamiento prioritario del músculo: Consiste en entrenar primero los músculos que quieres mejorar más. Así, puedes darles tu máximo esfuerzo cuando aún tienes mucha energía.
  • Piramidal: Cuando haces varias series de un ejercicio, empiezas con menos peso y más repeticiones. Luego, en las siguientes series, aumentas el peso y haces menos repeticiones. Esto ayuda a calentar tus músculos poco a poco.
  • Superseries: Haces dos ejercicios seguidos para músculos opuestos, como los bíceps y los tríceps, con muy poco descanso. Esto aumenta la intensidad del entrenamiento.
  • Triseries: Realizas tres ejercicios seguidos para el mismo grupo muscular, con el menor descanso posible entre ellos. Esta técnica es muy intensa y se usa con menos frecuencia.
  • Sistema de entrenamiento con series: Simplemente significa hacer más de una serie por cada ejercicio. Esto es diferente a hacer una sola serie por ejercicio.
  • Series gigantes: Haces entre 4 y 6 ejercicios seguidos para el mismo grupo muscular, con muy poco descanso. Esto busca agotar completamente los músculos y se usa para mejorar la resistencia.
  • Entrenamiento instintivo: Se trata de probar diferentes tipos de entrenamiento y observar cómo reacciona tu cuerpo. Con el tiempo, aprendes a ajustar tus rutinas para obtener los mejores resultados para ti.
  • Series compuestas: Alternas dos ejercicios para el mismo grupo muscular, con muy poco descanso entre ellos. Esto ayuda a estimular el músculo de diferentes maneras y a lograr una mejor "congestión" (cuando el músculo se llena de sangre durante el ejercicio).
  • Series intercaladas: Entrenas músculos más pequeños, como los gemelos o los antebrazos, entre las series de los grupos musculares más grandes. Por ejemplo, Arnold Schwarzenegger usaba este método: hacía una serie de pecho y luego una serie de gemelos mientras su pecho descansaba.
  • Preagotamiento: Primero, cansas un músculo grande con un ejercicio específico. Luego, haces un ejercicio más complejo que también trabaja ese músculo. Esto asegura que el músculo grande se fatigue por completo. Por ejemplo, si quieres trabajar el pecho, puedes hacer un ejercicio solo para el pecho y luego un press de banca.

Galería de imágenes

kids search engine
Joe Weider para Niños. Enciclopedia Kiddle.