Juan Coloma (III conde de Elda) para niños
Juan Coloma (1591-1638) fue el tercer conde de Elda. Fue un noble y militar importante en España durante su vida.
Datos para niños Juan Coloma |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1591 | |
Fallecimiento | 1638 | |
Familia | ||
Padre | Antonio Coloma y Saa | |
Hijos | Juan Andrés Coloma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Contenido
La vida de Juan Coloma: Un noble y militar
Juan Coloma nació en 1591 y falleció en 1638. Heredó el título de conde de Elda, una importante posición en la nobleza española.
¿Cómo se preparó Juan Coloma para su carrera?
Desde joven, Juan Coloma se entrenó para ser militar. Aprendió mucho sobre el ejército junto a su padre, Antonio Coloma y Saa, y su tío, Carlos Coloma. Su formación militar tuvo lugar en lugares como Portugal y Flandes.
La familia de Juan Coloma
En 1613, Juan Coloma se casó con Guiomar Fernández de Espinosa y de Saa. Tuvieron tres hijos. Su hijo mayor, Juan Andrés Coloma, fue quien heredó el título de conde. Otro de sus hijos, Cristóbal, llegó a ser parte del Consejo de Estado, un grupo importante que aconsejaba al rey. Su tercer hijo, Carlos, trabajó como juez en Valencia.
Los desafíos económicos del Condado de Elda
Juan Coloma se convirtió en conde en 1619. En ese momento, el Condado de Elda enfrentaba serios problemas económicos. Estos problemas se debieron a cambios en la población de la región.
La situación era tan difícil que, en 1621, el rey tuvo que intervenir. La Corona (el gobierno del rey) ayudó a asegurar que se pudieran hacer los pagos necesarios y que la familia condal pudiera mantenerse. Afortunadamente, la situación económica mejoró dos años después.
Un intento de expansión territorial
Gracias a la mejora económica, en 1628, Juan Coloma quiso comprar el Señorío de Sax. Este territorio estaba cerca de sus propias tierras. Su idea era adquirirlo del marqués de Villena.
Sin embargo, los habitantes de Sax no estuvieron de acuerdo con el cambio. Además, se pagó una gran cantidad de dinero al tesoro real. Por estas razones, el Señorío de Sax no cambió de manos.
Predecesor: Antonio Coloma y Saa |
Conde de Elda 1619-1638 |
Sucesor: Juan Andrés Coloma |