Juan Castellar y de Borja para niños
Datos para niños Juan Castellar y de Borja |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Título | Cardenal presbítero de S. Maria in Trastevere |
|
Otros títulos | obispo de Trani arzobispo de Monreale |
|
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | 1503 por Alejandro VI. | |
Información personal | ||
Nombre | Juan Castellar y de Borja | |
Nacimiento | Valencia, 1441 | |
Fallecimiento | Valencia, 1505 | |
Alma mater | Universidad de Valencia | |
![]() Escudo de Juan Castellar y de Borja
|
||
Juan Castellar y de Borja (nacido en Valencia en 1441 y fallecido en la misma ciudad el 1 de enero de 1505) fue un importante líder religioso español a principios del siglo XVI. Alcanzó el alto cargo de cardenal.
Contenido
¿Quién fue Juan Castellar y de Borja?
Juan Castellar y de Borja nació en una familia muy conocida, la Casa de Borja. Su padre fue Galcerán de Castellar, señor de Picassent, y su madre fue Bernardina de Borja. Era sobrino nieto de Rodrigo de Borja i Escrivá, quien fue obispo de Barcelona. También era primo de Juan de Borja Llançol de Romaní, que se convirtió en cardenal en 1496.
¿Dónde estudió Juan Castellar y de Borja?
Juan Castellar y de Borja estudió en la Universidad de Valencia. Después de sus estudios, ocupó varios cargos importantes en la Iglesia. Fue canónigo (un tipo de sacerdote) en ciudades como Sevilla, Nápoles, Toledo y Burgos. También fue protonotario apostólico, un título que le permitía realizar tareas importantes para el Papa.
¿Cómo avanzó su carrera religiosa?
Su carrera en la Iglesia recibió un gran impulso cuando su pariente, Alejandro VI, se convirtió en Papa. Gracias a esta conexión, Juan Castellar y de Borja obtuvo puestos de mayor responsabilidad.
Nombramientos importantes
En 1493, fue nombrado arzobispo de Trani y también gobernador de Peruggia. Estos eran cargos de gran influencia en la época.
El 31 de mayo de 1503, fue nombrado cardenal por el Papa Alejandro VI. Su nombramiento se hizo público el 2 de junio de 1503. Pocos días después, el 12 de junio, recibió el título de la iglesia de S. Maria in Trastevere en Roma. En agosto de ese mismo año, fue promovido a la arquidiócesis de Monreale.
Participación en elecciones papales
Juan Castellar y de Borja participó en dos importantes reuniones para elegir un nuevo Papa en 1503. Estas reuniones se llaman cónclaves. En el cónclave de septiembre de 1503, fue elegido Pío III. Luego, en el cónclave de octubre de 1503, se eligió a Julio II como el nuevo Papa.
¿Cómo fue el final de su vida?
En el verano de 1504, Juan Castellar y de Borja viajó desde Nápoles hacia España. Su objetivo era reunirse con el rey Fernando. Sin embargo, durante su viaje, enfermó gravemente. Sufrió de una enfermedad conocida como "mal de piedra", que le causó mucho dolor.
Permaneció enfermo en Valencia durante varios meses. Finalmente, falleció el primer día de 1505, a la edad de 63 años. En su testamento, dejó sus bienes y cargos a sus sobrinos Jerónimo y Juan.
¿Dónde fue enterrado?
Fue enterrado en la iglesia de San Agustín en Valencia. Lamentablemente, su tumba desapareció debido a los daños que sufrió la iglesia durante la Guerra de la Independencia Española y la Guerra Civil Española.
Algunos historiadores mencionan que, después de la elección del Papa Julio II, Juan Castellar y de Borja pudo haber sido nombrado abad de Nonantola, aunque otros no están de acuerdo con esta información.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Castellar y de Borja Facts for Kids