robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Benlloch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Benlloch
Príncep Benlloch. Andorra 140.jpg

Escudo de la Diócesis de Urgell.svg
Coat of Arms of the high authorities of Andorra.svg
Obispo de Urgel
Copríncipe de Andorra
6 de diciembre de 1906-7 de enero de 1919
Predecesor Juan José Laguarda y Fenollera
Sucesor Justino Guitart y Vilardebó
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de febrero de 1888
Ordenación episcopal 2 de febrero de 1902
Proclamación cardenalicia 7 de marzo de 1921
por Benedicto XV
Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1864
Valencia (España)
Fallecimiento 14 de febrero de 1926
Madrid (España)
Alma mater Universidad de Valencia
Obras notables El gran Carlemany
Coat of arms of Juan Benlloch Vivó (cropped).jpg
Escudo de Juan Bautista Benlloch

Juan Bautista Benlloch y Vivó (nacido en Valencia, España, el 29 de diciembre de 1864 – fallecido en Madrid, España, el 14 de febrero de 1926) fue una figura importante de la Iglesia católica en España. Ocupó cargos destacados como Obispo de Urgel, lo que también lo convirtió en Copríncipe de Andorra. Más tarde, fue Arzobispo de Burgos y fue nombrado Cardenal en 1921.

¿Quién fue Juan Bautista Benlloch?

Juan Bautista Benlloch nació en Valencia. Desde joven, se dedicó a sus estudios religiosos en el Seminario Conciliar Central de Valencia. Allí obtuvo títulos avanzados en Teología y Derecho Canónico, que son estudios sobre las leyes de la Iglesia.

Primeros años y formación

Fue ordenado sacerdote el 25 de febrero de 1888. Después de su ordenación, trabajó como profesor en el Seminario de Valencia. También fue ayudante en una parroquia en Almácera. Entre 1893 y 1898, fue coadjutor (ayudante del párroco) en la parroquia de los Santos Juanes en Valencia.

Más tarde, enseñó en el seminario de Segovia. En Segovia, también tuvo roles importantes en la Catedral de Segovia, como chantre (encargado del coro) y vicario general (ayudante principal del obispo).

Su rol como Obispo y Copríncipe de Andorra

El 16 de diciembre de 1901, Juan Benlloch fue nombrado administrador apostólico de Solsona. Esto significa que estuvo a cargo de esa diócesis temporalmente. Recibió su consagración como obispo el 2 de febrero de 1902 en Madrid.

El 6 de diciembre de 1906, fue nombrado Obispo de Urgel. Este cargo es muy especial porque el Obispo de Urgel es, al mismo tiempo, uno de los dos Copríncipes de Andorra. El otro copríncipe es el presidente de Francia.

Durante su tiempo como Copríncipe, Juan Benlloch escribió la letra del himno nacional de Andorra. En ese periodo, Andorra se unió a los Aliados en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Andorra no fue incluida en el tratado de paz final, lo que mantuvo una situación particular hasta 1957.

Archivo:1923-10-13, Caras y Caretas, Figuras de actualidad, Su eminencia el Cardenal D. Juan Benlloch y Vivó, Arzobispo de Burgos, Sirio
Retratado por Sirio en la revista Caras y Caretas (octubre de 1923)

Arzobispo y Cardenal

El 7 de enero de 1919, Juan Benlloch fue nombrado Arzobispo de Burgos. En esta ciudad, transformó un colegio eclesiástico en el Seminario de San Francisco Javier. Este seminario estaba dedicado a la formación de misioneros que irían a otros países.

El Papa Benedicto XV lo nombró Cardenal el 7 de marzo de 1921. Como cardenal, tuvo la oportunidad de participar en el Cónclave de 1922, donde se eligió al nuevo Papa, Pío XI.

Entre 1923 y 1924, fue enviado especial del Gobierno español a varios países de América Latina. Durante su visita a Lima, Perú, fue nombrado socio honorario de un importante club, el Club Nacional.

Fallecimiento y legado

Juan Bautista Benlloch falleció en Madrid el 14 de febrero de 1926, a los 61 años, debido a problemas de salud. Sus restos fueron llevados primero a Burgos y luego, según su deseo, a Valencia.

Está enterrado en la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia. Esta basílica es muy importante porque allí se encuentra la patrona de Valencia, conocida popularmente como la Geperudeta.

Además de sus cargos religiosos, Juan Benlloch también tuvo un papel en la política española. Fue senador por el arzobispado de Tarragona y luego por derecho propio, lo que significa que ocupó un asiento en el Senado por su posición.

Reconocimientos y honores

Juan Bautista Benlloch recibió varias condecoraciones y distinciones importantes tanto en España como en otros países. Esto demuestra el respeto y la admiración que se le tenía.

Archivo:Benetússer - Iglesia de la Mare de Déu dels Socors 6
Retrato en azulejería del cardenal Benlloch en la iglesia de la Madre de Dios del Socorro de Benetúser, Valencia

Algunas de sus distinciones incluyen:

kids search engine
Juan Bautista Benlloch para Niños. Enciclopedia Kiddle.