robot de la enciclopedia para niños

Juan Álvarez Maldonado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Álvarez Maldonado
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Bautista Álvarez Maldonado
Nacimiento Siglo XVI
Salamanca
Fallecimiento 1608
Cusco, PerúFlag of Peru.svg Perú
Residencia Casa del Almirante
Nacionalidad español
Información profesional
Área político, explorador

Juan Bautista Álvarez Maldonado (nacido en Salamanca, España, en el siglo XVI y fallecido en Cuzco, Perú, alrededor de 1608) fue un importante explorador y administrador español. Se le conoce por haber sido gobernador de una parte de la región amazónica, llamada en su tiempo Nueva Andalucía, que hoy forma parte del departamento de Madre de Dios en Perú.

¿Quién fue Juan Álvarez Maldonado?

Juan Álvarez Maldonado fue una figura destacada en la época de la exploración y organización de los territorios en América. Su vida estuvo marcada por viajes, descubrimientos y responsabilidades importantes en el Virreinato del Perú.

Primeros años y llegada a Perú

Juan Álvarez Maldonado nació probablemente en la ciudad de Salamanca, en España. Viajó al Perú junto a un importante funcionario llamado Pedro de la Gasca. Una vez en América, participó en campañas militares para mantener el orden en los nuevos territorios.

En 1564, tuvo un papel importante en la fundación del Hospital de Naturales de Lima, donde fue rector. Este hospital ayudaba a las personas de la región.

Exploraciones en la Amazonía

En 1567, el gobernador Lope García de Castro le dio una gran responsabilidad. Lo nombró gobernador de una vasta región que se extendía desde Opatari hasta el Mar del Norte. También le encargó la gobernación de Moxos y Paititi, zonas conocidas por sus riquezas naturales.

Aunque sus expediciones fueron desafiantes, Juan Álvarez Maldonado documentó sus viajes. Escribió un relato llamado "Relación de la Jornada y descubrimiento del Río Manu" en 1572. En este escrito, describió las tierras que exploró, incluyendo la rica región del Paititi.

Descripción de la tierra de Paititi

En su relato, Álvarez Maldonado describió los ríos y las provincias que encontró. Mencionó cómo varios ríos se unían para formar otros más grandes, como el "río Magno", que luego se unía al famoso río y laguna del Paititi. Explicó que desde el Paititi, el río continuaba hacia el este, en dirección al Mar del Norte. Calculó que el recorrido total de estos ríos era de más de mil leguas.

Participación en eventos importantes

En marzo de 1572, Juan Álvarez Maldonado emprendió otra exploración en una zona llamada Manopampa. Descubrió un río al que llamó Lázaro. Sin embargo, fue llamado por el virrey Francisco de Toledo para una misión diferente.

El virrey Toledo le pidió que participara en una campaña para controlar a los Incas que se habían establecido en Vilcabamba. Juan Álvarez Maldonado sirvió como líder militar en las acciones de Vitcos y Vilcabamba. Fue él quien llevó prisionero a Túpac Amaru I a la ciudad del Cuzco.

Vida en el Cuzco

Después de sus exploraciones y servicios militares, Juan Álvarez Maldonado se estableció de forma permanente en el Cuzco. Allí recibió tierras y responsabilidades administrativas en lugares como Layosupa, Hatuncolla y Huaro.

Familia de Juan Álvarez Maldonado

Juan Álvarez Maldonado se casó en Arequipa con Ana Cornejo. Ella era hija de Miguel Cornejo, quien fue uno de los fundadores y alcalde de Arequipa. Tuvieron varios hijos:

  • Francisco Maldonado de Anaya: Se casó con Luisa de Santa Cruz y tuvo descendencia.
  • Mariana Cornejo Maldonado: Se casó dos veces. Sus descendientes de su primer matrimonio obtuvieron un título importante. Su segundo matrimonio fue con el almirante Francisco de Alderete Maldonado.
  • Leonor Maldonado y Cornejo: Se casó con Diego de Zárate e Irarrázabal. Sus descendientes también se relacionaron con familias importantes.
kids search engine
Juan Álvarez Maldonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.