João Gonçalves Zarco para niños
Datos para niños João Gonçalves Zarco |
||
---|---|---|
![]() Estatua de Zarco en Funchal (obra de Francisco Franco)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1390 Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 1471 Funchal (Portugal) |
|
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Constança Rodrigues | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Firma | ||
![]() |
||

João Gonçalves Zarco (nacido en Portugal alrededor de 1394 y fallecido en Funchal el 21 de noviembre de 1471) fue un importante navegante, explorador y caballero portugués. Trabajó para el Infante D. Henrique, una figura clave en la época de los descubrimientos.
Zarco fue el comandante de carabelas, barcos rápidos y maniobrables. En 1418, exploró la isla de Porto Santo y, al año siguiente, en 1419, descubrió la isla de Madeira. El Infante D. Henrique lo eligió para organizar y dirigir el primer asentamiento en la isla de Madeira, específicamente en la zona de Funchal, alrededor de 1425. Fue el primer gobernador de Funchal hasta su muerte. En 1437, participó en un intento de conquistar Tánger, aunque no tuvo éxito. También fue el fundador de la familia "da Câmara" en Portugal, una familia importante que gobernó Funchal y la isla de São Miguel en las Azores hasta 1766.
Contenido
¿Quién fue João Gonçalves Zarco?
Los primeros años de un explorador
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de João Gonçalves Zarco. Es probable que haya participado en la conquista de Ceuta en 1415. Sus habilidades y servicios fueron muy valorados, lo que llevó al Infante D. Henrique a elegirlo para liderar el proyecto de colonización del archipiélago de Madeira.
El archipiélago de Madeira ya era conocido desde mediados del siglo XIV, pero no estaba habitado de forma permanente. Solo se usaba ocasionalmente para que los barcos pudieran conseguir agua y descansar.
El origen del nombre "Zarco"
El apellido "da Câmara" o "Gonçalves da Câmara" fue fundado por el explorador. Esta familia era una rama de la familia "de la Cámara", que venía de Castilla y se estableció en Galicia y Portugal durante la Edad Media.
Algunos historiadores creen que el segundo apellido de João, "Zarco", era un apodo. En portugués, "zarco" significa "tuerto" (que solo ve con un ojo). Podría ser que él tuviera un ojo diferente o que se le diera ese nombre por haber vencido a un guerrero llamado "Zarco".
También hay teorías que sugieren que el explorador podría haber tenido orígenes judíos. En este caso, "Zarco" sería uno de sus apellidos y no un apodo. La familia Zarco era conocida en ciudades como Santarém y Lisboa.
En reconocimiento a sus logros, el 4 de julio de 1460, el rey Alfonso V de Portugal le otorgó a Gonçalves Zarco el título de caballero de la Casa Real, junto con un escudo de armas.
Descubrimientos y colonización
João Gonçalves Zarco participó en la conquista de Ceuta en 1415, sirviendo al Infante D. Henrique. Después de esto, fue nombrado comandante de un barco con la misión de proteger la costa sur de Portugal de los piratas. Gracias a esto, se convirtió en un experto navegante.
En 1418, descubrió la isla de Porto Santo. Al año siguiente, en 1419, encontró la isla principal del archipiélago, Madeira, que hoy da nombre a todo el grupo de islas.
João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira exploraron el archipiélago de Madeira en 1418. Se cree que llegaron a Porto Santo por accidente mientras intentaban explorar la costa de África. Al regresar a Portugal, convencieron al Infante D. Henrique de la importancia de establecer una colonia permanente en la isla. Volvieron a Porto Santo, esta vez acompañados por Bartolomeu Perestrelo, llevando semillas de cereales y conejos. Los conejos se multiplicaron tanto que se convirtieron en un problema.
Desde Porto Santo, Zarco se trasladó a la isla de Madeira, donde el Infante D. Henrique comenzó la colonización en 1425. En 1450, el Infante le concedió a João Gonçalves Zarco el cargo de capitán de Funchal, confirmando su liderazgo en la zona.
Familia y legado
João Gonçalves Zarco se casó con Constança Rodrigues y tuvieron siete hijos: tres hombres y cuatro mujeres. Durante quinientos años, desde el siglo XV hasta la disolución de la monarquía portuguesa en 1910, sus descendientes tuvieron importantes títulos y se convirtieron en una de las familias nobles más destacadas de Portugal.
Zarco falleció a una edad avanzada y fue enterrado en Funchal, en la Capilla de Nossa Senhora da Conceicao, que él mismo había mandado construir en 1430. Sin embargo, su tumba fue demolida en 1768 para hacer espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: João Gonçalves Zarco Facts for Kids