José Uría y Uría para niños
Datos para niños José Uría y Uría |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Uría y Uría | |
Nacimiento | 18 de marzo de 1861 Oviedo (España) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1937 Vigo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Juan Uría Ríu | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y catedrático | |
José María Uría y Uría (nacido en Oviedo en 1861 y fallecido en Vigo en 1937) fue un importante pintor español. También fue catedrático y una figura destacada en la cultura de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue José María Uría y Uría?
José María Uría y Uría fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Nació en Oviedo, Asturias, y desde joven mostró un gran talento. Su trabajo abarcó diferentes estilos y temas a lo largo de su carrera.
Sus primeros pasos como artista
José María Uría y Uría comenzó su formación con el maestro Antonio Fernández Cuevas. Después, continuó sus estudios en varios lugares importantes. Estuvo en Asturias, Madrid (en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) y Roma. Estos viajes, entre 1883 y 1890, le ayudaron a desarrollar su estilo. En Madrid, también aprendió en el taller de Salvador Martínez Cubells.
Obras destacadas y estilos
Al principio de su carrera, José María Uría y Uría se especializó en pinturas de carácter histórico. Se inspiró en grandes maestros como Diego de Velázquez y Francisco Pradilla.
Pinturas históricas y reconocimiento
Algunas de sus obras históricas más conocidas incluyen Príncipe Don Carlos y El Duque de Alba. También pintó El Campo de San Francisco, Antes de Dar el sí y Lope de Vega en el cementerio. Estas pinturas le valieron un gran reconocimiento en exposiciones internacionales.
El arte de la industria y los paisajes
Más tarde, Uría y Uría se interesó por los temas industriales. Esto fue influenciado por el ambiente de Asturias, una región con mucha actividad fabril. Pintó interiores de fábricas y talleres, como Después de la huelga y Era de machaqueo en Duro Felguera. Con el tiempo, también se dedicó a los retratos y a los paisajes. Le gustaba pintar especialmente los paisajes de Asturias y León.
Legado y otras actividades
Varias de sus obras más importantes se encuentran en museos. Por ejemplo, su pintura El arco del rey Casto forma parte de la colección del Museo del Prado. Además de su carrera como pintor, José María Uría y Uría fue una persona muy activa. Cofundó la Sociedad Filarmónica de Oviedo junto a Rafael Zamora y Pérez de Urría. Fue padre del historiador Juan Uría Ríu. También llegó a ser senador, representando a las provincias de León y Oviedo.