robot de la enciclopedia para niños

José Negre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Negre
Josep Negre.jpg

CNT Emblem.svg
Secretario general de la CNT
19 de noviembre de 1910-1914
Predecesor Cargo creado
Sucesor Manuel Andreu

Información personal
Nombre de nacimiento Josep Negre i Oliveras
Nacimiento 13 de mayo de 1875
Ludiente (España)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1939
Argelès-sur-Mer (Francia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sindicalista
Partido político Confederación Nacional del Trabajo

José Negre Oliveras (nacido en Ludiente, España, el 13 de mayo de 1875 y fallecido en Argelès-sur-Mer, Francia, el 24 de diciembre de 1939) fue un importante líder de trabajadores en España. Fue un miembro activo de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una organización que defendía los derechos de los trabajadores.

¿Quién fue José Negre?

José Negre Oliveras nació en un pueblo llamado Ludiente, en la Comunidad Valenciana. De joven, se mudó a Barcelona, donde trabajó como tipógrafo, una persona que prepara textos para imprimir.

Sus primeros pasos en la defensa de los trabajadores

En 1907, José Negre ayudó a fundar una organización llamada Solidaridad Obrera. Esta organización buscaba mejorar las condiciones de trabajo de las personas.

En 1908, junto con otro líder, Tomás Herreros Miguel, participó en una huelga. Una huelga es cuando los trabajadores dejan de trabajar para pedir mejores salarios o condiciones. Esta huelga duró ocho meses.

También fue parte de un grupo que organizó una huelga durante un evento histórico conocido como la Semana Trágica en 1909.

Liderazgo en la CNT

En 1910, se fundó la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), una de las organizaciones de trabajadores más grandes de España. José Negre fue elegido como su primer secretario general el 19 de noviembre de 1910.

En 1911, fue detenido y encarcelado. Esto ocurrió por participar en una huelga para apoyar a los mineros de Euskadi, que también luchaban por sus derechos.

Después de ser liberado, en 1913, asistió a un encuentro internacional de líderes de trabajadores en Londres. Allí, dio un discurso en valenciano, su lengua natal.

En 1914, José Negre ayudó a reorganizar la CNT en Cataluña.

Su trabajo en el periódico y últimos años

En 1916, se convirtió en el director del periódico de la CNT, llamado Solidaridad Obrera. Sin embargo, en 1917, dejó de participar activamente en la organización. Esto fue porque algunas personas lo acusaron de tener ideas diferentes sobre la Primera Guerra Mundial.

Aun así, en 1919, volvió a colaborar con la CNT en sus campañas. Por ello, fue encarcelado en el puerto de Barcelona.

Durante la guerra civil española, José Negre colaboró en campañas para la industria del hierro y el acero. Al terminar la guerra, tuvo que irse a Francia. Allí, fue llevado a un lugar de refugio en Argelès-sur-Mer, donde falleció en 1939. Su familia fue cuidada por un amigo suyo.

Sus escritos

José Negre también escribió varios libros para explicar sus ideas sobre los derechos de los trabajadores:

  • ¿Qué es el sindicalismo? (1919)
  • Recuerdos de un viejo militante (1936)
  • ¿Qué es el colectivismo anarquista? (1937)

Galería de imágenes

kids search engine
José Negre para Niños. Enciclopedia Kiddle.