robot de la enciclopedia para niños

José Navarro Llorens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Navarro Llorens
José-navarro-lloréns-autorretrato.jpg
Información personal
Nacimiento 1867
Godella (provincia de Valencia, España)
Fallecimiento 6 de febrero de 1923
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Orientalismo
Archivo:José Navarro Llorens - Amenaza de naufragio
Amenaza de naufragio de Navarro Llorens, 1894, Óleo sobre lienzo (Museo Carmen Thyssen, Málaga)

José Navarro Llorens (nacido en Valencia en 1867 y fallecido en 1923) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras llenas de color y luz.

¿Quién fue José Navarro Llorens?

José Navarro Llorens fue un artista que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Godella, un pueblo de la provincia de Valencia, España. Desde joven mostró un gran talento para la pintura.

Sus viajes y estilo artístico

Navarro Llorens admiraba mucho a otro pintor famoso, Mariano Fortuny. Esta admiración lo llevó a viajar a Marruecos. Allí buscó inspiración en los paisajes y la cultura de África del Norte y Oriente.

Su estilo de pintura se caracterizaba por usar pinceladas cortas y colores muy vivos. Esto le permitía capturar la luz brillante de su tierra natal, Valencia, y el sol intenso del desierto. También era experto en pintar la luz que brilla sobre el mar y los colores ricos de los lugares orientales.

En 1908, José Navarro Llorens hizo un viaje a Río de Janeiro, en Brasil. Allí expuso sus cuadros y recibió un gran reconocimiento por su trabajo.

Temas de sus obras: el mar y la vida cotidiana

Además de los temas orientales, Navarro Llorens pintó muchos paisajes del mar. Le gustaban especialmente las escenas que mostraban el lado más dramático de la vida en el océano. Estas escenas eran muy populares en España alrededor de 1890.

Obras destacadas de Navarro Llorens

Entre sus obras más conocidas se encuentra Amenaza de naufragio, pintada en 1894. Este cuadro se puede ver en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Es posible que esta pintura fuera la que presentó en la Exposición Nacional de 1895, donde recibió una Mención de Honor.

Otra obra importante que se exhibe en el mismo museo es Llegada de la pesca (1904-1910). Esta pintura se inspiró en La vuelta de la pesca (1894) de Joaquín Sorolla, que está en el Museo de Orsay en París. Por obras como esta, algunos expertos consideran a Navarro Llorens como un seguidor del estilo de Sorolla, otro gran pintor valenciano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Navarro (painter) Facts for Kids

kids search engine
José Navarro Llorens para Niños. Enciclopedia Kiddle.