robot de la enciclopedia para niños

José María Ruiz-Mateos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Ruiz-Mateos
I marqués de Olivara
Caballero divisero hijodalgo del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada
Jose María Ruiz-Mateos.jpg

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
25 de julio de 1989-18 de julio de 1994

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1931
Rota
Fallecimiento 7 de septiembre de 2015
El Puerto de Santa María
Residencia Fráncfort del Meno, Londres, Jerez de la Frontera y Madrid
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Padre Zoilo Ruiz-Mateos Camacho
Cónyuge Teresa Rivero
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Partido político Agrupación Ruiz-Mateos
Miembro de Opus Dei
Sitio web www.ruiz-mateos.com
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Rota (2006)

José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada (nacido en Rota el 11 de abril de 1931 y fallecido en El Puerto de Santa María el 7 de septiembre de 2015) fue un importante empresario y político español. Fue el dueño principal de dos grandes grupos de empresas: Rumasa y Nueva Rumasa.

En 1983, el Gobierno de España tomó el control de Rumasa. El gobierno explicó que Rumasa tenía muchas deudas y problemas económicos. Más tarde, en 1991, José María Ruiz-Mateos se convirtió en el dueño del Rayo Vallecano, un equipo de fútbol de la Liga española de fútbol.

También fue Diputado en el Parlamento Europeo por un grupo político que él mismo creó, llamado Agrupación Ruiz-Mateos.

¿Quién fue José María Ruiz-Mateos?

José María Ruiz-Mateos fue una figura muy conocida en España por su carrera en los negocios y en la política. Nació en la localidad de Rota, en la Provincia de Cádiz.

Sus inicios y el Grupo Rumasa

Estudió para ser profesor mercantil en Jerez. Comenzó su carrera en los negocios exportando vino a Inglaterra, siguiendo los pasos de su padre, Zoilo, quien era un experto en vinos.

Más tarde, junto a sus hermanos, fundó el grupo de empresas Rumasa. Este grupo llegó a ser muy grande, con 230 empresas y 65.000 empleados. José María Ruiz-Mateos también tenía un título nobiliario de San Marino, el de marqués de Olivara.

Se casó con Teresa Rivero y tuvieron trece hijos: seis chicos y siete chicas. Después de su fallecimiento, se confirmó que tenía una hija más.

La expropiación de Rumasa: ¿Qué pasó?

El 23 de febrero de 1983, el Gobierno español decidió tomar el control de todas las empresas de Rumasa. El Gobierno dijo que Rumasa no había pagado muchos impuestos y que tenía grandes deudas. También se mencionó que la empresa estaba en una situación económica muy difícil.

José María Ruiz-Mateos no estuvo de acuerdo con esta decisión y llevó el caso a los tribunales. Fue detenido y condenado por algunos problemas relacionados con sus negocios.

Era miembro del Opus Dei, una organización religiosa. Aunque al principio sus relaciones con ellos fueron buenas, después de la expropiación hubo algunos desacuerdos.

En mayo de 1989, tuvo un incidente con Miguel Boyer, quien había sido ministro de Economía cuando se expropió Rumasa.

Su regreso a la vida pública y Nueva Rumasa

Después de un tiempo, José María Ruiz-Mateos regresó a la vida pública. En 1991, compró el equipo de fútbol Rayo Vallecano y fue su dueño durante veinte años. Su esposa, Teresa Rivero, fue la presidenta del equipo durante la mayor parte de ese tiempo.

También creó su propio partido político, la Agrupación Ruiz-Mateos, y fue elegido Diputado en el Parlamento Europeo en 1989.

Hubo muchas decisiones judiciales sobre el caso Rumasa, tanto en España como en otros países. En 1997, fue absuelto de algunas acusaciones, aunque se encontraron hechos que sí eran problemáticos.

En 2005, fue condenado a tres años de prisión por un problema relacionado con la venta de un edificio. Por este motivo, ingresó en prisión en 2007.

En 2012, se le retiró el pasaporte y tuvo que presentarse en el juzgado cada dos semanas por una acusación de un supuesto problema con la compra de dos hoteles. Se investigó que su familia usaba el dinero de Nueva Rumasa para mantener su estilo de vida.

Nueva Rumasa

Además de Rumasa, fundó otro grupo de empresas llamado Nueva Rumasa. Este nuevo grupo llegó a tener casi 20.000 empleados.

En 2011, varias empresas de Nueva Rumasa tuvieron problemas económicos y se acogieron a un procedimiento especial para intentar solucionarlos.

Sus últimos años

En sus últimos años, José María Ruiz-Mateos tuvo problemas económicos y de salud. Padecía Parkinson y otros problemas de salud. En 2015, fue ingresado en el hospital por una rotura de cadera y, tras una operación, contrajo una neumonía que le causó el fallecimiento el 7 de septiembre de 2015.

Distinciones

  • Hijo Predilecto de Rota (2006)

Galería de imágenes

kids search engine
José María Ruiz-Mateos para Niños. Enciclopedia Kiddle.