robot de la enciclopedia para niños

José María Echevarría Ayestarán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echevarría
Datos personales
Nombre completo José María Echevarría Ayestarán
Apodo(s) Echeva
Nacimiento Guecho, Vizcaya, España
30 de octubre de 1920
Nacionalidad(es) español
Fallecimiento Leza (España)
25 de marzo de 1966
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1939
(Athletic Club)
Posición Guardameta
Retirada deportiva 1943
(Athletic Club)
Selección nacional
Part. 1

José María Echevarría Ayestarán (nacido en Guecho, Vizcaya, España, el 30 de octubre de 1920 y fallecido el 25 de marzo de 1966) fue un futbolista español. Jugó como guardameta en el Athletic Club, un equipo muy conocido de la Primera División de España.

¿Quién fue José María Echevarría?

José María Echevarría, conocido como "Echeva", fue un portero de fútbol que destacó en la década de 1940. Su carrera fue corta pero muy intensa, marcada por su talento y también por una enfermedad que lo alejó de los campos.

Sus inicios en el fútbol

Echevarría comenzó a jugar al fútbol en 1933 en su ciudad natal, Guecho. Era un joven prometedor. En 1938, el Athletic Club lo fichó para reconstruir su equipo. Esto ocurrió después de un periodo difícil en España que afectó a muchos aspectos de la vida, incluyendo el deporte.

Antes de unirse al Athletic, José María participó en un torneo amistoso. Este torneo fue organizado por el Athletic Club para encontrar nuevos talentos. Echevarría fue uno de los jugadores elegidos entre 39 equipos participantes.

Su carrera en el Athletic Club

En su primer año, Echevarría formó parte del equipo juvenil del Athletic Club. Allí compartió vestuario con futuros grandes jugadores como Gainza y Makala.

Un debut importante

Para la temporada 1939-40, Echevarría fue uno de los porteros elegidos para el primer equipo. El portero anterior, Gregorio Blasco, una leyenda del club, se había ido a México.

El 18 de febrero de 1940, José María Echevarría debutó en la Primera División de España. Fue en un partido contra el Atlético Aviación.

El Trofeo Zamora y la Liga

En la temporada 1940-41, Echevarría logró un gran reconocimiento. Ganó el Trofeo Zamora, un premio que se da al portero que menos goles recibe. Solo le marcaron 21 goles en 18 partidos. Ese año, el Athletic Club quedó subcampeón de Liga.

Una enfermedad que cambió su vida

Al comienzo de la temporada 1942-43, Echevarría sufrió un accidente. Se fracturó una costilla en un partido amistoso. Regresó al equipo en octubre, pero poco después, el 1 de noviembre, se desmayó.

Los médicos descubrieron que tenía tuberculosis, una enfermedad grave que afectó sus pulmones. Esta enfermedad lo obligó a retirarse del fútbol. José María estuvo ingresado en diferentes sanatorios durante varios años para recuperarse.

Después de recibir el alta médica, se dedicó a trabajar como agente comercial. Sin embargo, necesitaba revisiones médicas periódicas para controlar su salud. Echevarría falleció en 1966, a los 45 años, debido a problemas relacionados con su corazón y pulmones.

Su paso por la Selección Española

José María Echevarría también tuvo la oportunidad de representar a su país. Fue internacional con la selección de fútbol de España en una ocasión. Jugó el 12 de enero de 1941 en un partido contra Portugal, que terminó en empate 2-2.

Los títulos que ganó

A pesar de su corta carrera, Echevarría consiguió importantes títulos con el Athletic Club.

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga Athletic Club España 1942-43
Copa del Generalísimo Athletic Club España 1943

Distinciones individuales

Distinción Año
Trofeo Zamora 1940-41

Clubes en los que jugó

Club País Año
Athletic Club Bandera de España España 1938 - 1943
kids search engine
José María Echevarría Ayestarán para Niños. Enciclopedia Kiddle.