robot de la enciclopedia para niños

José Luis Andrés Yebra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Andrés Yebra
AndresYebra.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1945
León (España)
Fallecimiento 16 de enero de 2023
Castelldefels (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid (Ingeniero de telecomunicación)
Supervisor doctoral Alberto Dou Mas de Xaxàs
Información profesional
Ocupación Matemático
Empleador Universidad Politécnica de Cataluña

José Luis Andrés Yebra (León, 1945 - Castelldefels, 2023) fue un importante ingeniero y matemático español. Estudió Ingeniería de Telecomunicación y se licenció en Ciencias Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid en 1968. También obtuvo un diploma en Análisis Numérico en La Sorbona (París) en 1969 y se doctoró en Ciencias Matemáticas en 1975.

Fue director de la Escuela Universitaria Politécnica del Bajo Llobregat (EUPBL) entre 1996 y 2002. En 1985, creó la Tasa anual equivalente (TAE), una forma más clara de mostrar los intereses de los productos bancarios. Esta mejora en la información para los clientes fue aprobada en España en 1990.

José Luis Andrés Yebra: Un Matemático e Ingeniero Destacado

Su Vida y Estudios

José Luis Andrés Yebra nació en León, España, en 1945. Se unió a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en 1976. Durante su carrera, pasó temporadas estudiando e investigando en otros países. Estuvo dos años en La Sorbona en Francia, un año en la Universidad Simón Bolívar en Venezuela y otro año en la Universidad de East Anglia en Gran Bretaña.

Primeros Años y Educación

Desde joven, José Luis mostró interés por las matemáticas y la ingeniería. Su formación académica fue muy completa, lo que le permitió desarrollar ideas innovadoras. Su trabajo en diferentes universidades le dio una visión global de la ciencia.

Su Carrera Profesional

La principal área de investigación de José Luis Andrés Yebra fue el diseño de redes de conexión. Para esto, usaba la Teoría de Grafos, que es una parte de las matemáticas que estudia las relaciones entre objetos. Dirigió seis tesis de doctorado, ayudando a nuevos investigadores.

Investigación y Enseñanza

Desde 1985 hasta 2009, fue profesor universitario principal en el Departamento de Matemática Aplicada IV. Enseñó en varias escuelas de la UPC, como la ETSETB y la EUPBL-EPSC-EETAC. También evaluó proyectos de investigación para programas importantes como ESPRIT, un programa europeo de tecnología.

Además de su trabajo en la universidad, José Luis Andrés Yebra fue clave para mejorar la información bancaria. Él notó que los bancos no explicaban bien cómo calculaban los intereses. Su esfuerzo llevó a la creación de la TAE.

Roles Importantes en la Universidad

José Luis Andrés Yebra ocupó varios puestos de liderazgo en la Universidad Politécnica de Cataluña:

  • Subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) (1981-1984).
  • Director del Departamento de Matemática Aplicada IV (1985-1988).
  • Vicerrector de la Universidad Politécnica de Cataluña (1990-1994).
  • Director de la Escuela Universitaria Politécnica del Bajo Llobregat (EUPBL-EPSC-EETAC) (1996-2002).
  • Miembro de la Comisión de Apelaciones de la UPC (2002-2006).
  • Vicerrector de la Universidad Politécnica de Cataluña (marzo de 2006-enero de 2008).

Su Trabajo en la EETAC

En 1996, José Luis Andrés Yebra comenzó su dirección en la Escuela Universitaria Politécnica del Bajo Llobregat (EUPBL-EPSC-EETAC). Bajo su liderazgo, la escuela creció mucho. Pasó de tener 300 estudiantes y una carrera en un edificio temporal a tener 1000 estudiantes y cuatro carreras en un nuevo campus.

Durante su tiempo como director, se crearon tres nuevas carreras: Ingeniería Técnica de Telecomunicación (especialidad en Telemática) en 2000, Ingeniería de Telecomunicación (segundo ciclo) en 2001 e Ingeniería Técnica Aeronáutica (especialidad en Aeronavegación) en 2002. Debido a la oferta de más estudios, la escuela cambió su nombre a Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC). En 1999, la escuela fue la primera universidad pública española en obtener una acreditación de calidad ISO 9001:1994. Desde 2011, la escuela se llama Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC).

¿Qué es la Tasa Anual Equivalente (TAE)?

La Tasa anual equivalente (TAE) fue una idea de Andrés Yebra en 1985. Él se dio cuenta de que la información sobre los intereses de los bancos no era clara. Los bancos solo mostraban el Tipo de Interés Nominal (TIN), que no incluía todos los costos.

Andrés Yebra pensaba que los bancos no eran transparentes y que el Banco de España, que supervisa a los bancos, también tenía responsabilidad. Después de mucho esfuerzo para convencer a los bancos, en septiembre de 1990, el Banco de España publicó una norma. Esta norma creó la TAE y obligó a los bancos a mostrarla en todos los créditos. La TAE ayuda a los clientes a entender mejor el costo real de un préstamo o el rendimiento de un ahorro.

Galería de imágenes

kids search engine
José Luis Andrés Yebra para Niños. Enciclopedia Kiddle.