robot de la enciclopedia para niños

José Filiberto Portillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Filiberto Portillo
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1810
Valencia (España)
Fallecimiento Siglo XIX
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados Ministro de Marina de España

José Filiberto Portillo Fernández de Velasco fue un importante militar y político español. Nació en Valencia, España, el 22 de agosto de 1810. Se cree que falleció en 1892. Fue una figura destacada durante el reinado de la reina Isabel II.

¿Quién fue José Filiberto Portillo?

José Filiberto Portillo fue un hombre que dedicó su vida al servicio de su país. Primero, como militar, ascendiendo en el ejército. Luego, como político, ocupando cargos importantes en el gobierno. Su carrera muestra cómo una persona puede influir en la historia de su nación.

Sus primeros años y carrera militar

En 1831, José Filiberto tuvo que dejar sus estudios. Esto ocurrió en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares. Tras el fallecimiento de su padre, se le otorgó el puesto de subteniente de Milicias. Se unió al Regimiento Provincial de Toledo en Seo de Urgel.

Más tarde, su carrera lo llevó a diferentes lugares. Estuvo en las ciudades de Badajoz y Cádiz. En junio de 1833, desde Cádiz, participó en la persecución de malhechores y contrabandistas. Estas actividades se realizaron por las sierras de Sevilla y Granada.

En marzo de 1835, fue enviado a Sigüenza. Allí, el ejército protegía los caminos hacia Navarra y las Provincias Vascongadas. Solo dos meses después, fue ascendido a subteniente de Infantería.

Participación en conflictos importantes

José Filiberto Portillo tuvo un papel activo en la primera guerra carlista. Durante este conflicto, fue capitán del primer batallón. También fue coronel del tercer batallón del Regimiento de Mallorca.

En 1839, participó en la toma de varias localidades. Entre ellas se encuentran Tales, Alcora, Llucena y Bejís. Después de estos eventos, fue nombrado gobernador militar. Estuvo a cargo de Castellón de la Plana y de Morella. Al finalizar la guerra, alcanzó el alto grado de mariscal de campo. Además, recibió tres condecoraciones de la Orden de San Fernando.

Su trayectoria política

En febrero de 1843, José Filiberto fue elegido diputado. Representó a la región de Cuenca en el parlamento. Meses después, formó parte de la Junta Superior de Gobierno de Cuenca. Esto ocurrió durante un levantamiento contra Baldomero Espartero. Su participación en este evento le valió un ascenso a brigadier.

Volvió a ser elegido diputado el 15 de septiembre de 1843. Poco después, fue nombrado inspector general del Cuerpo de Carabineros. En diciembre de ese mismo año, asumió un cargo muy importante. Fue nombrado Ministro de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar. Este puesto lo ocupó en el gobierno liderado por Luis González Bravo. Se mantuvo en este cargo hasta mayo del año siguiente.

Reconocimientos y últimos años

Después de dejar su puesto como ministro, la reina Isabel II le concedió un título. Fue nombrado conde de Campo Arcís. En 1846, fue ascendido nuevamente a mariscal de campo.

En junio de 1849, José Filiberto estaba escribiendo unas memorias políticas. Se le concedió un permiso de un año para viajar al extranjero. Se trasladó a Burdeos, donde fue ingresado en un centro de salud. Permaneció allí hasta 1875. En abril de 1879, fue declarado exento de servicio militar. Falleció en 1892.

kids search engine
José Filiberto Portillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.