robot de la enciclopedia para niños

José Calvo Poyato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Calvo Poyato

Escudo de Cabra (Córdoba).svg
Alcalde de Cabra
15 de junio de 1991-17 de septiembre de 2000
Predecesor Juan Muñoz Muñoz
Sucesor Manuel Buil Baena

Escudo de Andalucía (oficial2).svg
Diputado del Parlamento de Andalucía
por Córdoba
23 de junio de 1990-12 de junio de 1994
12 de marzo de 2000-3 de junio de 2005

Provincia de Córdoba - Escudo.svg
Diputado provincial de Córdoba
por Cabra
14 de mayo de 1995-13 de junio de 1999

Información personal
Nacimiento 23 de julio de 1951
Cabra (Córdoba)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada
Tesis doctoral El tránsito del siglo XVII al XVIII en los pueblos del sur de Córdoba (1983)
Supervisor doctoral José Cepeda Adán
Información profesional
Ocupación Político, escritor y novelista
Empleador Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Partido político Partido Andalucista (1985-2005)
Miembro de Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba
Sitio web
www.josecalvopoyato.com

José Calvo Poyato nació en Cabra (Córdoba), España, el 23 de julio de 1951. Es conocido por su trabajo como historiador y novelista, y también fue político durante varios años.

Fue alcalde de Cabra por casi diez años. También fue Diputado en el Parlamento de Andalucía y en la Diputación de Córdoba. En 2005, dejó la política para dedicarse por completo a escribir y a su trabajo como columnista en el periódico ABC.

Es hermano de Carmen Calvo Poyato, quien también ha sido una figura importante en la política de España.

¿Quién es José Calvo Poyato?

José Calvo Poyato inició sus estudios en el instituto IES Aguilar y Eslava. Más tarde, obtuvo un doctorado en Historia Moderna por la Universidad de Granada. Un doctorado es un título universitario avanzado que se consigue después de muchos años de estudio e investigación. También es profesor de Historia en la enseñanza secundaria.

Como escritor, ha creado tanto libros de investigación histórica como novelas. Sus investigaciones se centran en la zona sur de Córdoba y en su ciudad natal, Cabra. Ha publicado muchas novelas históricas, como La biblia negra, El hechizo del Rey, Jaque a la Reina, El manuscrito de Calderón y El sueño de Hipatia.

A partir de 2005, con la publicación de El manuscrito de Calderón, introdujo un personaje llamado Pedro. Pedro es un antiguo mosquetero que se dedica a investigar misterios, y su estilo recuerda un poco al famoso personaje de ficción, el capitán Alatriste.

Su trayectoria en la política

José Calvo Poyato fue miembro del Partido Andalucista desde 1985. Tuvo varios cargos importantes dentro de este partido. Fue secretario provincial en Córdoba entre 1990 y 1995. También presidió comisiones importantes del partido.

Fue Diputado provincial de Córdoba entre 1995 y 1999. Un diputado provincial es una persona elegida para representar a su provincia en el gobierno local. También fue Diputado en el Parlamento de Andalucía en dos periodos: de 1990 a 1994 y de 2000 a 2005. Un diputado autonómico representa a su región en el parlamento.

Además, fue alcalde de Cabra desde 1991 hasta 2000. Renunció a su cargo de alcalde en octubre de 2000 para dedicarse por completo a su trabajo como diputado autonómico. Fue reemplazado por Manuel Buil Baena.

En 2005, fue elegido para formar parte del consejo de un banco llamado Cajasur. Ese mismo año, dejó sus cargos en el Partido Andalucista y como diputado autonómico debido a diferencias de opinión con el líder de su partido.

Aunque dejó la política activa, en 2018 participó en un evento del Partido Popular. En septiembre de 2019, el presidente de Andalucía lo nombró miembro directivo del Centro de Estudios Andaluces.

Su vida fuera de la política

José Calvo Poyato es uno de los fundadores de la revista Andalucía en la historia. También fue su director entre 2003 y 2006. Desde 2009, escribe una columna semanal para el periódico ABC en su edición de Córdoba.

Es miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. También forma parte de la Academia Andaluza de la Historia desde 2014.

En 2015, fue el orador principal en la Fiesta de la Vendimia de Montilla. Ese mismo año, fue nombrado miembro de la Fundación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Publicaciones destacadas

Libros de investigación y ensayo

  • Momentos estelares de la historia de España (2008)
  • La España austera (2021)

Novelas históricas

  • La orden negra (2005)
  • La dama del Dragón (2007)
  • Vientos de intriga (2008)
  • El sueño de Hipatia (2009)
  • Sangre en la Calle del Turco (2011)
  • Mariana, los hilos de la libertad (2013)
  • El Gran Capitán (2015)
  • El espía del rey (2017)
  • El último Tesoro Visigodo (2019)
  • La ruta infinita (2019)
  • La travesía final (2021)
  • El año de la República (2022)
  • El Rey Regente (2024)
  • Dueños del mundo (2025)
kids search engine
José Calvo Poyato para Niños. Enciclopedia Kiddle.