José Bernal Gutiérrez para niños
Datos para niños José Bernal Gutiérrez |
||
---|---|---|
![]() José Bernal en 2016.
|
||
|
||
![]() Alcalde de Marbella |
||
13 de junio de 2015-29 de agosto de 2017 | ||
Predecesor | Ángeles Muñoz | |
Sucesor | Ángeles Muñoz | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella Actualmente en el cargo |
||
Desde el 29 de agosto de 2017
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015 |
||
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Andalucía por Málaga |
||
19 de abril de 2012-16 de abril de 2015 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Marbella Actualmente en el cargo |
||
Desde el 11 de junio de 2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1974![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad de Málaga Universidad Abierta de Cataluña Universidad Camilo José Cela |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, historiador, profesor | |
Seudónimo | Pepe Bernal | |
Partido político | PSOE-A | |
José Bernal Gutiérrez (nacido en Marbella, España, el 3 de noviembre de 1974), conocido como Pepe Bernal, es un político, profesor y experto en historia. Fue el alcalde de Marbella entre los años 2015 y 2017.
Contenido
¿Quién es José Bernal Gutiérrez?
José Bernal nació en Marbella el 3 de noviembre de 1974. Proviene de una familia trabajadora. Actualmente, está casado y tiene un hijo.
¿Qué estudió José Bernal?
José Bernal tiene una sólida formación académica.
- En 1998, se graduó en Filosofía y Letras con especialidad en Historia Contemporánea por la Universidad de Málaga.
- En 2009, estudió Dirección de Instituciones Sociales.
- En 2010, obtuvo su título de doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la explotación minera en Marbella en el siglo XIX.
- En 2014, completó un posgrado sobre el Gobierno de la Ciudad y los derechos de los ciudadanos.
- En 2020, se graduó en Derecho por la Universidad Camilo José Cela.
- En 2022, finalizó un máster en Abogacía por la Universidad de Málaga.
Su carrera como profesor
En el año 2000, José Bernal aprobó unas oposiciones para ser profesor de Secundaria. Trabajó en varios Institutos de Educación Secundaria de Marbella, como el IES Sierra Blanca, IES Río Verde y IES Guadalpín. Desde 2004, tiene su plaza definitiva en el IES Victoria Kent.
Durante su tiempo como profesor, también fue asesor en temas cívicos y sociales en el Centro de Profesores (CEP) de Marbella.
Su trabajo como investigador de historia
José Bernal es parte del Grupo de Investigaciones Históricas Andaluzas de la Universidad de Málaga. Sus estudios se centran en la historia social y económica del siglo XIX. Ha investigado mucho sobre la minería y el impacto británico en ella, que fue el tema de su tesis doctoral.
Ha escrito varios artículos para revistas de historia y ha colaborado en libros. También ha publicado sus propios libros, como:
- Benalmádena a la luz de Catastro del Marqués de Ensenada (2004)
- Historia del PSOE en Marbella y San Pedro Alcántara (1931-2006) (2006)
- Marbella vista por los viajeros románticos (2009)
- El aguardiente de Ojén. Historia y Leyenda (2014)
- Marbella, entre la guerra y el liberalismo (1808-1814) (2022)
- Las agrupaciones socialistas de Benagalbón. Una historia desde 1890 (2022)
- Reivindicando (a) Esperanza. Esperanza Puerta Caballero: La concejala socialista en la II república de Málaga (2024)
En 2008, ganó el V Premio Vázquez Clavel de Historia por su trabajo.
Su trayectoria política
José Bernal se unió muy joven a los movimientos de estudiantes en la Universidad de Málaga y a las organizaciones juveniles de partidos políticos. También ha participado en diferentes grupos sociales.
Desde 2003, es miembro del PSOE en Marbella. Fue el Secretario General de este partido en Marbella entre 2008 y 2017.
En octubre de 2017, fue elegido Presidente de la ejecutiva provincial del partido en Málaga. Desde diciembre de 2021, es el Secretario de Organización de la ejecutiva provincial de Málaga.
Su papel en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
En febrero de 2009, fue nombrado Consejero Delegado de Acosol, una empresa pública de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Ocupó este cargo hasta julio de 2011. Desde 2017, es miembro de la Comisión Gestora de esta Mancomunidad.
Su trabajo en el Ayuntamiento de Marbella
En junio de 2011, fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Marbella por el PSOE. Allí, fue el portavoz de su grupo político.
En las elecciones de mayo de 2015, José Bernal se convirtió en alcalde de Marbella con el apoyo de otros partidos políticos. Sin embargo, el 29 de agosto de 2017, dejó de ser alcalde después de que otros partidos presentaran una moción de censura. Desde entonces, volvió a ser el líder de la oposición en el Ayuntamiento.
Su labor en el Parlamento de Andalucía
José Bernal fue elegido Diputado en el Parlamento de Andalucía para la IX legislatura (2012-2015). Durante ese tiempo, participó en varias comisiones parlamentarias, como las de Cultura y Deporte, Educación, Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Turismo y Comercio, y la de Control de la RTVA (la televisión pública andaluza).
Su rol en la Diputación de Málaga
En julio de 2019, fue elegido Diputado Provincial de la Diputación de Málaga. En este puesto, es el Portavoz del Grupo Socialista.