José Bautista para niños
Datos para niños José Bautista |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nacimiento | Santo Domingo, ![]() 19 de octubre de 1980 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Dominicana | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Béisbol | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Debut deportivo | 4 de abril de 2004 (Baltimore Orioles) |
|||||||||||||||
Promedio de bateo | .255 | |||||||||||||||
Home runs | 308 | |||||||||||||||
Carreras impulsadas | 862 | |||||||||||||||
Club | Agente libre | |||||||||||||||
Posición | Tercera base / Jardinero derecho | |||||||||||||||
Dorsal(es) | 19 | |||||||||||||||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | |||||||||||||||
Retirada deportiva | 12 de agosto de 2023 Toronto Blue Jays | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
José Antonio Bautista Santos (nacido el 19 de octubre de 1980 en Santo Domingo, República Dominicana) es un exjugador profesional de béisbol. Jugó principalmente como tercera base y jardinero derecho en las Grandes Ligas de Béisbol.
A lo largo de su carrera, José Bautista jugó para varios equipos importantes. Algunos de ellos fueron los Pittsburgh Pirates, Toronto Blue Jays, Atlanta Braves, New York Mets y Philadelphia Phillies. También jugó en otras posiciones como primera base, segunda base, jardín izquierdo y jardín central.
En 2010, Bautista logró un récord para los Toronto Blue Jays al batear 54 jonrones en una temporada. Esto lo convirtió en uno de los pocos jugadores en la historia en alcanzar los 50 jonrones en un año. También fue el líder de jonrones en la Liga Americana esa temporada. En 2011, volvió a ser el mejor en jonrones con 43. Fue el primer jugador en ganar dos títulos de jonrones seguidos desde Mark McGwire en 1998 y 1999.
El 3 de julio de 2011, José Bautista rompió un récord de votos para el Juego de Estrellas. Recibió más de 7.4 millones de votos, superando la marca anterior de Ken Griffey Jr..
Contenido
Primeros años y educación
José Bautista nació en Santo Domingo, República Dominicana. Creció en un hogar donde se hablaba español e inglés. Su padre, Américo Bautista, trabajaba en la cría de aves. Su madre, Sandra Santos, era contadora. José estudió administración de empresas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Trayectoria profesional en el béisbol
José Bautista debutó en las Grandes Ligas en 2004. Ese año fue muy especial porque jugó para cinco equipos diferentes: los Baltimore Orioles, Tampa Bay Devil Rays, Kansas City Royals, Pittsburgh Pirates y los Mets de Nueva York. Esto lo convirtió en el primer y único jugador en estar en cinco equipos de Grandes Ligas en su temporada de novato.
Originalmente, los Pittsburgh Pirates lo eligieron en el año 2000. Luego, los Orioles lo seleccionaron y debutó con ellos el 4 de abril de 2004. Después, pasó por varios cambios de equipo en poco tiempo antes de regresar a los Piratas.
En 2006, su primera temporada completa con los Piratas, Bautista bateó .235 con 16 jonrones. En 2007, tuvo números similares, bateando .254 con 15 jonrones. Ese mismo año, se convirtió en el tercera base titular de los Piratas.
Temporada 2008: Cambios de equipo
En 2008, Bautista siguió siendo el tercera base titular de los Piratas. También jugó como jardinero de reserva. A mediados de año, fue enviado a un equipo de ligas menores. El 21 de agosto, fue cambiado a los Toronto Blue Jays.
Temporada 2009: Un nuevo comienzo
Bautista empezó la temporada 2009 como jugador de reserva. Sin embargo, tuvo más oportunidades de jugar cuando otros compañeros se lesionaron o fueron cambiados de equipo. Su rendimiento mejoró mucho, especialmente en septiembre, cuando bateó 10 de sus 13 jonrones de la temporada. Terminó el año con 13 jonrones y 40 carreras impulsadas. Después de esta temporada, firmó un nuevo contrato con los Toronto Blue Jays.
Temporada 2010: El año de los récords
Bautista comenzó 2010 como jardinero derecho titular. El 17 de mayo, fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Americana por su excelente bateo. El 22 de junio, conectó su jonrón número 20, un récord personal en solo dos meses.
El 4 de julio de 2010, fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Aunque lideraba las Grandes Ligas en jonrones, no pudo participar en el Derby de Jonrones. En el Juego de Estrellas, entró como corredor.
Bautista siguió bateando jonrones, incluyendo un "grand slam" el 30 de julio. Por su gran actuación en julio, fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana. El 15 de septiembre, empató el récord de jonrones en una temporada para los Blue Jays con 47. Dos días después, lo superó con su jonrón 48. El 23 de septiembre, se unió al exclusivo club de los 50 jonrones en una temporada, siendo el primero desde 2007. Terminó la temporada 2010 con 54 jonrones.
Al final de 2010, Bautista ganó el Premio Hank Aaron de la Liga Americana y el Bate de Plata, reconociendo su gran poder ofensivo. También quedó en cuarto lugar en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Temporada 2011: Consolidación como estrella
El 17 de febrero de 2011, Bautista firmó una extensión de contrato por cinco años con los Toronto Blue Jays. Se esperaba que jugara como jardinero derecho.
En abril, Bautista lideró la Liga Americana en muchas categorías ofensivas importantes, como promedio de bateo, jonrones y bases por bolas. Fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana por su increíble desempeño.
El 15 de mayo, Bautista bateó tres jonrones en un solo partido por primera vez en su carrera. El 28 de mayo, conectó su jonrón número 20, siendo el jugador más rápido en la historia de los Blue Jays en alcanzar esa cifra en 44 juegos.
Para el 1 de junio, Bautista era el jugador con más votos para el Juego de Estrellas de 2011. El 2 de junio, fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana por mayo, siendo su cuarto premio en cinco meses.
El 23 de junio, el equipo decidió que Bautista jugaría como tercera base por un tiempo. Esto se hizo para mejorar la alineación del equipo.
El 3 de julio, Bautista fue seleccionado como titular para el Juego de Estrellas de 2011, recibiendo un récord de más de 7.4 millones de votos. Lideraba las Grandes Ligas en jonrones y otras estadísticas importantes. También participó en el Derby de Jonrones.
El 9 de julio, conectó sus jonrones 30 y 31 del año, rompiendo el récord de los Blue Jays de más jonrones antes del Juego de Estrellas.
El 5 de agosto, con la llegada de un nuevo jugador para la tercera base, Bautista regresó a jugar en el jardín derecho. El 5 de septiembre, conectó su jonrón número 40 de la temporada, siendo el segundo jugador de los Blue Jays en tener dos temporadas seguidas con 40 o más jonrones.
Bautista terminó la temporada 2011 liderando las Grandes Ligas en jonrones por segundo año consecutivo. También fue líder en porcentaje de slugging y bases por bolas. Ganó el Premio Hank Aaron y el Bate de Plata por segunda vez.
En la liga dominicana
José Bautista jugó en la liga dominicana con el equipo Tigres del Licey desde 2004 hasta 2009. Los fanáticos recuerdan un jonrón importante que conectó contra los Gigantes en la serie final de 2009.
Curiosidades
- El 30 de enero, se anunció que José Bautista sería el atleta de portada para la edición canadiense del videojuego MLB 12: The Show.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Bautista Facts for Kids