robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Pujante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Pujante
José Antonio Pujante Diekmann 2014 (cropped).jpg
José Antonio Pujante en 2014

Logo Izquierda Unida, versión bocadillo.svg
Coordinador Regional de IU-Verdes
1 de abril de 1995-4 de junio de 2015
Predecesor Cayetano Jaime Moltó

Escudo-ca-murcia.svg
Diputado por IU-Verdes y Portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea Regional de Murcia
por Murcia
27 de mayo de 2007-1 de enero de 2019

Coat of Arms of Lorca.svg
Concejal-Portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Lorca
1995 y 2003-1999 y 2007
Sucesor Pedro Sosa

Logo IU 1989-2008.svg
Coordinador de IU-Verdes de Lorca y de la comarca del alto y bajo Guadalentín
Hasta el 2005

Ujcelogo.png
Secretario General de JCRM

Información personal
Nombre de nacimiento José Antonio Pujante Diekmann
Nacimiento 10 de diciembre de 1964
Villefranche-de-Rouergue (Francia)
Fallecimiento 1 de enero de 2019
Murcia (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y profesor de Filosofía
Partido político
Afiliaciones Comisiones Obreras

José Antonio Pujante Diekmann (nacido en Villefranche-de-Rouergue, Francia, el 10 de diciembre de 1964, y fallecido en Murcia, España, el 1 de enero de 2019) fue un político español. También fue profesor de Filosofía.

¿Quién fue José Antonio Pujante?

José Antonio Pujante fue una figura importante en la política de la Región de Murcia. Se destacó por su trabajo como Coordinador Regional de Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia (IUVRM).

Sus primeros años y estudios

José Antonio Pujante estudió Filosofía en la Universidad de Murcia. Obtuvo su título de licenciado en esta materia.

Su carrera en la política local

Su trayectoria política comenzó en 1995. Fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Lorca por el partido Izquierda Unida.

También fue el coordinador de su partido en Lorca y en la zona del Valle del Guadalentín. Volvió a ser concejal en Lorca entre 2003 y 2007.

Su trabajo en la Asamblea Regional

En 2005, José Antonio Pujante fue elegido coordinador regional de Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia. Esto lo convirtió en miembro del Consejo Político Federal de Izquierda Unida.

En 2006, fue elegido candidato para ser el presidente de la Región de Murcia por su partido.

En 2007, fue elegido diputado en la Asamblea Regional de Murcia. Aunque también fue elegido concejal en Lorca, dejó este cargo para dedicarse por completo a su trabajo como diputado.

Fue reelegido diputado en 2011. Durante su tiempo en la Asamblea Regional, fue el portavoz del grupo parlamentario mixto.

En 2015, se presentó de nuevo como candidato. Sin embargo, su partido no obtuvo suficientes votos para tener representación en la Asamblea Regional en esa ocasión.

Impulsor de cambios en la ley electoral

José Antonio Pujante trabajó para cambiar la ley electoral de la Región de Murcia. Colaboró con grupos sociales, como el Foro Ciudadano de la Región de Murcia.

Finalmente, se llegó a un acuerdo conocido como el «Pacto del Moneo». Este acuerdo, entre IU-Verdes, Podemos y el PSOE, buscaba modificar la ley electoral en la siguiente legislatura.

Después de las elecciones de 2015, la ley fue cambiada. Si la nueva ley hubiera estado en vigor en 2015, Izquierda Unida-Verdes habría tenido dos diputados.

Su participación en movimientos sociales

José Antonio Pujante fue secretario general de las Juventudes Comunistas de la Región de Murcia.

También participó en varios movimientos sociales. Fue uno de los fundadores de la Asociación de Estudiantes Progresistas. Con esta asociación, fue elegido miembro del primer claustro democrático de la Universidad de Murcia.

Además, fundó la Asociación Universitaria Cultura por la Paz y la Asociación Marina de Cope-Ramonete. También fue parte de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Lorca. Estuvo afiliado a la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

Vida personal

José Antonio Pujante estaba casado y tenía dos hijos.

Hasta el momento de su fallecimiento, José Antonio Pujante Diekmann daba clases de Filosofía en el IES Príncipe de Asturias de Lorca. Falleció debido a un Infarto agudo de miocardio, que es un problema grave del corazón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Pujante Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Pujante para Niños. Enciclopedia Kiddle.