robot de la enciclopedia para niños

Josh White para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josh White
Josh White and Mary Lou Williams, ca October 1947 (Gottlieb 09191).jpg
Josh White y Mary Lou Williams en 1947
Información personal
Nombre de nacimiento Joshua White
Nacimiento 11 de febrero de 1915
Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos
Fallecimiento 5 de septiembre de 1969
Manhasset (Nueva York, Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Cypress Hills
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Cantautor, músico, guitarrista, actor y artista discográfico
Años activo desde 1928
Seudónimo Pinewood Tom y Tippy Barton
Géneros Blues, folk
Instrumento guitarra y cantante
Discográficas Columbia Records, Mercury Records
Artistas relacionados Sonny Terry
Sonny Boy Williamson II
Lonnie Johnson
Woody Guthrie

Joshua White fue un talentoso guitarrista, banjoista y cantante de blues y folk de Estados Unidos. Nació en Greenville, Carolina del Sur, el 11 de febrero de 1915. Falleció en Manhasset, Nueva York, el 5 de septiembre de 1969.

Josh White: Un Músico por la Justicia

Josh White fue un artista muy importante que usó su música para hablar sobre temas de justicia social. Su vida y su carrera estuvieron llenas de desafíos, pero siempre mantuvo su compromiso con la música y sus mensajes.

Los Primeros Años y Aprendizaje

Desde que era un adolescente, Josh White viajó por su estado. Acompañaba a músicos ciegos, ayudándolos a moverse. De ellos aprendió a tocar la guitarra de una manera especial.

En esta época, Josh se dio cuenta de las injusticias que sufrían muchas personas. Esto lo motivó a usar su música para hablar sobre la igualdad y los derechos de todos.

Su Música y Mensaje

Josh White hizo su primera grabación en 1929. Al principio, tocó un tipo de música llamada hillbilly. Pronto se hizo conocido como un excelente guitarrista.

Grabó muchas canciones de blues, influenciado por músicos como Lonnie Johnson. Sus canciones a menudo tenían mensajes sociales muy fuertes. A veces usaba seudónimos para firmar sus obras.

En 1935, Josh llegó a Nueva York. Allí se unió a un grupo de músicos de folk del río Hudson. Compartió escenario con artistas como Woody Guthrie y Burl Ives. También se relacionó con otros músicos de blues, como Sonny Terry.

Desafíos en su Carrera

Alrededor de 1940, Josh White lanzó una grabación producida por John Hammond. Esta canción tenía un mensaje muy claro sobre la justicia social y fue muy popular entre el público de folk.

Sin embargo, esta popularidad también le trajo problemas y amenazas. Tuvo que cancelar muchos de sus conciertos. Además, debido a sus ideas sobre la igualdad y la justicia, Josh enfrentó dificultades en su carrera. Algunas emisoras de radio y compañías discográficas dejaron de apoyarlo por un tiempo.

El Estilo Único de Josh White

Josh White era un guitarrista magnífico. Tenía una técnica muy fluida y su voz era aguda y con un toque especial. Su música siempre sonaba sofisticada.

Es considerado uno de los grandes intérpretes de blues. A veces, su papel ha sido menos reconocido porque también se dedicó mucho a la música folk.

Su Legado en el Folk y el Blues

A partir de 1955, y especialmente en los años 1960, Josh White se dedicó más al género folk. Colaboró con músicos como Pete Seeger.

Aun así, siguió grabando canciones de blues con artistas como Sonny Boy Williamson II. Su música dejó una huella importante tanto en el blues como en el folk.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josh White Facts for Kids

kids search engine
Josh White para Niños. Enciclopedia Kiddle.