robot de la enciclopedia para niños

José María Castellet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Castellet
Josep Maria Castellet.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento José María Castellet Díaz de Cossío
Nacimiento 15 de diciembre de 1926
Bandera de España Barcelona, España
Fallecimiento 9 de enero de 2014
Bandera de España Barcelona, España
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, editor, crítico literario, escritor, empresario y crítico de arte
Área Crítica de arte, poesía y crítica literaria
Años activo desde 1955
Cargos ocupados
  • Presidente de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (1978-1983)
  • Decano de la Institución de las Letras Catalanas (2006-2010)
Género Poesía y ensayo
Distinciones Medalla de Oro en 2003
Premio Nacional de las Letras Españolas en 2010

José María Castellet Díaz de Cossío (nacido en Barcelona, España, el 15 de diciembre de 1926, y fallecido en la misma ciudad el 9 de enero de 2014) fue un importante escritor, crítico literario y editor español.

Castellet tuvo un papel muy relevante en el mundo de la cultura de Cataluña y de toda España durante la segunda mitad del siglo XX. Fue el director de literatura de la editorial Edicions 62 por muchos años (desde 1964 hasta 1996). Más tarde, llegó a ser presidente del Grupo 62, una gran empresa editorial. También fue el fundador y primer presidente de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana. Además, participó en el consejo de dirección de la Comunidad Europea de Escritores y fue jurado de un importante premio internacional de literatura.

¿Quién fue José María Castellet y cuál fue su impacto?

José María Castellet fue una figura clave en la literatura española. Su trabajo como crítico y editor ayudó a dar a conocer a muchos escritores nuevos. También influyó en cómo se entendía la literatura de su tiempo.

Los inicios de su carrera literaria

Castellet comenzó su camino como crítico literario en revistas de la universidad. Participó activamente en la revista Laye entre 1950 y 1954. En esta revista, ofrecía opiniones sobre la literatura española de ese momento.

En 1955, publicó su primera colección de artículos, titulada Notas sobre literatura española contemporánea. Su deseo de traer ideas nuevas y su interés por la crítica literaria europea lo llevaron a escribir La hora del lector en 1957.

Promoviendo nuevas voces en la poesía

Castellet se interesó mucho en dar a conocer a jóvenes poetas. Algunos de ellos, como Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma y José Agustín Goytisolo, habían empezado a publicar en la revista Laye.

Su trabajo para apoyar a estos nuevos talentos culminó con la publicación de la antología Veinte años de poesía española en 1960. Esta obra defendía un estilo de poesía llamado "realismo histórico". Diez años después, en 1970, publicó otra antología muy influyente: Nueve novísimos poetas españoles. Este libro marcó un cambio en las tendencias de la poesía después del realismo.

Su visión sobre la literatura catalana

En 1963, José María Castellet publicó Poesía catalana del siglo XX junto a Joaquim Molas. Este libro también seguía las ideas del realismo histórico. Más tarde, desarrolló estas ideas en su obra Poesía, realismo, historia (1965).

En esta etapa de su carrera, Castellet escribió dos libros importantes de crítica. Uno fue Iniciación a la poesía de Salvador Espriu (1971), donde analizaba la poesía de Salvador Espriu. El otro fue Josep Pla o la razón narrativa (1978), que exploraba la riqueza de las historias de Josep Pla.

Reflexiones sobre la cultura y la memoria

En 1983, Castellet publicó Para un debate sobre la cultura en Cataluña. En este libro, reflexionó sobre el papel de la cultura en la nueva etapa democrática de España y en la autonomía de Cataluña.

En sus últimos años, se dedicó a escribir sobre sus recuerdos y experiencias. Comenzó con un diario que publicó en 2007, llamado Dietario de 1973. Luego, escribió Los escenarios de la memoria (1988), donde usó retratos literarios para acercarse a su propia vida. Continuó con Seductores, ilustrados y visionarios (2009) y Memorias confidenciales de un editor. Tres escritores amigos (2012).

Obras destacadas de José María Castellet

  • Notas sobre literatura española contemporánea, 1955.
  • La hora del lector, 1957.
  • Veinte años de poesía española, 1960.
  • Poesía catalana del siglo XX, 1963 (en colaboración con J. Molas).
  • Poesía, realismo, historia, 1965.
  • Nueve novísimos poetas españoles, 1970.
  • Iniciación a la poesía de Salvador Espriu, 1971.
  • Josep Pla o la razón narrativa, 1978.
  • Los escenarios de la memoria, 1988.
  • Dietario de 1973, 2007.
  • Seductores, ilustrados y visionarios, 2009.
  • Memorias confidenciales de un editor. Tres escritores amigos, 2012.

Reconocimientos y premios

José María Castellet recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida por su importante contribución a la literatura y la cultura. Algunos de los más destacados son:

  • Premio Taurus de ensayo (1970)
  • Premio Josep Pla de prosa (1977)
  • Premio Cruz de San Jorge (1983)
  • Medalla de Oro de Bellas Artes del Ministerio de Cultura (1992)
  • Medalla de Oro al mérito artístico del Ayuntamiento de Barcelona (1993)
  • Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (2003)
  • Premio Nacional de Cultura de Cataluña (2009)
  • Premio Nacional de las Letras Españolas (2010)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Josep Maria Castellet Facts for Kids

  • Nueve novísimos poetas españoles
kids search engine
José María Castellet para Niños. Enciclopedia Kiddle.