José Bernat Baldoví para niños
Datos para niños José Bernat Baldoví |
||
---|---|---|
![]() Busto
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Josep Bernat i Baldoví | |
Nacimiento | 19 de marzo de 1809 Sueca (Ribera Baja, Valencia) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1864 ibídem |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor. | |
Años activo | siglo XIX | |
Cargos ocupados | Diputado de España | |
Género | masculino | |
José Bernat Baldoví, cuyo nombre en valenciano es Josep Bernat i Baldoví, fue un importante escritor y poeta español. Nació en Sueca, Valencia, el 19 de marzo de 1809 y falleció en la misma ciudad el 31 de diciembre de 1864. Es muy conocido por sus sainetes, que son obras de teatro cortas y divertidas.
Estudió derecho en la Universidad de Valencia. Desde los 24 años, José Bernat Baldoví tuvo problemas de audición. Por esta razón, la gente lo llamaba Lo sord en valenciano antiguo, que significa "El sordo". Además de su trabajo como escritor, también participó en la política. Fue elegido diputado por Sueca y, más tarde, llegó a ser alcalde de su ciudad natal.
¿Qué tipo de obras escribió José Bernat Baldoví?
La mayoría de sus escritos en valenciano eran de tipo satírico. Esto significa que usaba el humor y la crítica para hablar de la sociedad. Su estilo era muy cercano a la gente, usando un lenguaje cotidiano. No se preocupaba mucho por las reglas de ortografía de la época.
Su contribución a la prensa y el teatro
José Bernat Baldoví fue una figura clave en el desarrollo de la prensa y el teatro popular en Valencia.
- Junto con José María Bonilla y Pascual Pérez Rodríguez, fundó varios periódicos semanales. Entre ellos estaban «La Donsaina» (en 1844), «El Tabalet» y «El Sueco» (en 1847).
- También fue el autor de los primeros llibrets de falles entre 1850 y 1861. Estos son pequeños libros que se publican durante las fiestas de las Fallas en Valencia.
- Se le considera el pionero del teatro popular valenciano. Esto significa que fue uno de los primeros en crear obras de teatro para que la gente común las disfrutara.
- Además, escribió algunas obras cortas llamadas "milagros". Estas se representaban en las fiestas tradicionales de San Vicente Ferrer.
Obras destacadas de José Bernat Baldoví
Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- L'Agüelo Pollastre, una parodia de la famosa obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
- Batiste Moscatell o la Mona de Pasqua.
- Col·lecció de quadres.
- Un Ensayo fet en regla, o Qui no té la vespra, no té la festa.
- Un Fandanguet en Paiporta.
- El Gafaüt.
- Jeroni i Bartoleta o la viuda i l'escolà.
- La Lletjor i la bellesa, un milagro.
- El Mocador, otro milagro.
- Pasqualo i Vicenteta o El tribunal de Favara.
- Qui tinga cucs que pele fulla, o Obedecer al que manda.
- El Rei moro de Granada.
- La Tertúlia de Colau, o Pataques i caragols.
- Vicenteta la de Patraix.
- En 1845, escribió una de sus obras más importantes: ... de Vicenteta i l'alcalde de Favara, o El parlar bé no costa un patxo.