José de Santiago Concha para niños
Datos para niños Marqués de Casa Concha |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador del Reino de Chile interino |
||
diciembre de 1716-diciembre de 1717 | ||
Predecesor | Juan Andrés de Ustáriz | |
Sucesor | Gabriel Cano de Aponte | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José de Santiago Concha y Méndez de Salvatierra | |
Nacimiento | 30 de octubre de 1667 Lima, Virreinato del Perú, Imperio español ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 1741 Lima (Perú) |
|
Familia | ||
Padres | Pedro de Santiago Concha Luisa Mayor Méndez de Salvatierra |
|
Cónyuge | Ángela Roldán Dávila Inés de Errazquin y Torres |
|
Hijos | Melchor de Santiago Concha y Errazquin | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | General | |
José de Santiago Concha y Méndez de Salvatierra fue una figura importante en la historia de Perú y Chile durante el siglo XVIII. Nació en Lima, Virreinato del Perú, el 30 de octubre de 1667. Fue un funcionario de alto rango en el Virreinato del Perú. También fue gobernador interino de Chile y fundó la ciudad de Quillota. Más tarde, se le concedió el título de I Marqués de Casa Concha. Falleció en Lima el 11 de marzo de 1741.
Contenido
La vida de José de Santiago Concha
José de Santiago Concha tuvo una vida dedicada al servicio público. Sus padres fueron Pedro de Santiago Concha, un comerciante español, y Mayor Méndez de Salvatierra, nacida en Lima.
¿Cómo fue su educación y carrera temprana?
José comenzó sus estudios en el Colegio Real de San Martín en 1679. Luego, continuó su formación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó en Leyes.
En 1694, fue nombrado alcalde del crimen en Lima. Un año después, se convirtió en caballero de la Orden de Calatrava, una importante orden militar y religiosa. En 1709, fue ascendido a oidor (un tipo de juez) de la Real Audiencia de Lima. Después, trabajó en la Real Audiencia de Chile.
¿Por qué fue nombrado gobernador de Chile?
José de Santiago Concha regresó a Lima para continuar su carrera judicial. Fue nombrado gobernador interino de Chile para reemplazar a Juan Andrés de Ustariz. El anterior gobernador había sido investigado por acusaciones de favoritismo y de colaborar con contrabandistas franceses.
Sus matrimonios y familia
José de Santiago Concha se casó dos veces. Su primer matrimonio fue en Lima el 14 de diciembre de 1705, con Ángela Roldán Dávila y Solórzano. Tuvieron varios hijos:
- Manuel, quien fue fraile y profesor.
- Tomás, quien también fue fraile y juez.
- José Ignacio.
- Pedro, quien fue juez y gobernador de Huancavelica.
Su segundo matrimonio fue en Lima el 31 de agosto de 1713, con Inés de Errazquín y Torres. Con ella tuvo más hijos:
- Juana Rosa.
- Melchor José, quien también fue oidor.
- Josefa.
Su tiempo como gobernador de Chile
José de Santiago Concha llegó a Chile el 5 de marzo de 1717 y asumió su cargo de gobernador el 20 de ese mismo mes.
¿Qué hizo como gobernador?
Durante su tiempo como gobernador, José de Santiago Concha usó una antigua orden para organizar a la población en pueblos. Así, se dirigió al valle del Aconcagua y fundó la ciudad de Quillota. Esta fundación ayudó a agrupar a los habitantes en un lugar específico.
En diciembre de 1717, dejó su puesto temporal como gobernador y regresó a Lima.
Últimos años y legado
El 8 de junio de 1718, el rey le otorgó el título de Marqués de Casa Concha. Como oidor, también fue gobernador de Huancavelica entre 1723 y 1726. Se estableció definitivamente en Lima, donde trabajó como asesor del Tribunal de la Santa Cruzada desde 1736 hasta su fallecimiento.
José de Santiago Concha es recordado por su carrera en la justicia y por su papel en la fundación de Quillota.