robot de la enciclopedia para niños

Joseph de Porres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph de Porres
Información personal
Nacimiento 1635
Antigua Guatemala (Guatemala)
Fallecimiento 17 de mayo de 1703
Antigua Guatemala (Guatemala)
Familia
Hijos Diego de Porres
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables

Joseph de Porres, también conocido como José, fue un importante arquitecto guatemalteco que vivió entre 1635 y 1703. Nació y falleció en Antigua Guatemala, que en su tiempo se llamaba Santiago de los Caballeros de Guatemala. Fue una figura clave durante la época en que Guatemala formaba parte de la Nueva España, bajo el nombre de Capitanía General de Guatemala. Joseph de Porres fue el primer "maestro mayor de Arquitectura" de Santiago, un título muy importante para un constructor y diseñador de edificios.

La vida de Joseph de Porres: Un arquitecto talentoso

Joseph de Porres nació en Santiago de Guatemala, hoy conocida como Antigua Guatemala, en el año 1635. Sus padres fueron Juan de Porres y Pascuaza de la Concepción. Como muchos artistas y artesanos de la ciudad en esa época, Joseph tenía ascendencia mixta.

Sus inicios y aprendizaje

Al principio, Joseph no sabía leer ni escribir. Sin embargo, cuando empezó a trabajar como aprendiz de "alarife" (un tipo de constructor o albañil), aprendió a leer y escribir. Esto le permitió estudiar libros importantes de arquitectura de autores como Sebastiano Serlio y Giacomo Vignola.

Su primer maestro fue el alarife Juan Pascual. Joseph fue un alumno tan bueno que en 1666 lo reemplazó en la construcción de la iglesia del Hospital de San Pedro. Esta iglesia se terminó en 1669 y fue el primer edificio en Santiago que tuvo una bóveda (un techo en forma de arco).

Grandes proyectos y reconocimientos

En 1669, Joseph de Porres empezó a trabajar en la Catedral como segundo arquitecto. Pero en 1670, la responsabilidad de toda la obra pasó a sus manos. Él dirigió la construcción de la Catedral hasta 1685, creando un edificio con muchas bóvedas.

Durante la década de 1680, Joseph introdujo una novedad en Guatemala: la columna salomónica. Este tipo de columna tiene una forma retorcida, como una espiral, y le dio un toque especial a sus construcciones.

En 1687, la ciudad lo nombró "maestro mayor de Arquitectura de Santiago". Fue el primero en tener este cargo tan importante. Este nombramiento ocurrió después de que algunos nobles de la ciudad, como Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, pidieran que los candidatos a estos puestos pasaran un examen. En este examen, Joseph de Porres tuvo que demostrar sus conocimientos, incluyendo cómo construir edificios que pudieran resistir los terremotos. Joseph de Porres falleció en Santiago de Guatemala en 1703.

Las obras arquitectónicas de Joseph de Porres

Joseph de Porres fue el arquitecto más importante de Guatemala en la segunda mitad del siglo XVII. Su estilo arquitectónico combinaba elementos del clasicismo, el manierismo y el barroco temprano. Aunque su estilo era un poco diferente a las tendencias más nuevas de Europa en ese momento, sus obras son muy valiosas y muestran su gran talento.

Galería de imágenes

kids search engine
Joseph de Porres para Niños. Enciclopedia Kiddle.