robot de la enciclopedia para niños

José Torres y Villavieja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Torres y Villavieja

Maestro de capilla de la Colegiata de Daroca
1692-1703
Predecesor Mateo Villavieja
Sucesor Felipe Hernández

Maestro de capilla de la Catedral de Calahorra
1703-1731
Predecesor José de Cáseda
Sucesor Francisco Viñas

Información personal
Nacimiento c. 1670
Sigüenza (España)
Fallecimiento 1731
Calahorra (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla

José Torres y Villavieja fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació en Sigüenza alrededor del año 1670 y falleció en Calahorra en 1731. Dedicó su vida a la música en iglesias y catedrales.

¿Quién fue José Torres y Villavieja?

José Torres y Villavieja fue una figura destacada en la música de su época. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia o catedral. Se encargaba de componer música, dirigir el coro y los músicos, y enseñar a los jóvenes cantantes.

Su carrera musical

La carrera de José Torres y Villavieja comenzó en 1692. En ese año, tomó el puesto de maestro de capilla en la Colegiata de Santa María de los Corporales en Daroca (Zaragoza). Curiosamente, reemplazó a su propio hermano, Mateo Villavieja.

Poco después, en 1703, José Torres y Villavieja buscó un puesto más importante. Ganó un concurso para ser maestro de capilla en la Catedral de Calahorra (La Rioja). Este cambio significó una gran mejora en su vida y trabajo. Por eso, decidió quedarse en Calahorra hasta su fallecimiento en 1731.

Viajes y eventos musicales

Además de sus tareas diarias en la catedral, José Torres y Villavieja y su grupo de músicos a veces viajaban. Por ejemplo, en 1715, fueron a la localidad de Falces (Navarra). Allí participaron en la celebración de una fiesta religiosa importante.

Sus composiciones

Aunque fue un maestro de capilla muy activo, no se conservan muchas obras musicales de José Torres y Villavieja. Es difícil saber con seguridad cuáles fueron todas sus composiciones.

Obras conocidas

La obra más segura que se le atribuye es una cantata de Navidad. Se llama Cierzo traidor. Esta pieza fue escrita para un cantante (tiple), violín, bajón (un instrumento musical antiguo) y arpa. Fue compuesta en 1722 y su texto original venía de Sevilla. Esta cantata se guarda en la catedral de Burgos.

Obras con atribución dudosa

Existen otras obras que podrían ser suyas, pero no hay total certeza.

  • En la catedral de Calahorra, hay una Pasión del Domingo de Ramos para cuatro voces. Está atribuida a un "maestro Torres".
  • En el archivo de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, hay una copia de unos Motetes a 4 para los viernes de cuaresma. Esta obra también está firmada por un "maestro Torres".
kids search engine
José Torres y Villavieja para Niños. Enciclopedia Kiddle.