robot de la enciclopedia para niños

José Mariano Astigueta (padre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Mariano Astigueta
José Mariano Astigueta (padre).jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública
9 de junio de 1890-6 de agosto de 1890
Presidente Miguel Juárez Celman
Predecesor Amancio Alcorta
Sucesor José María Gutiérrez

Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1850
Salta (Argentina)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1897
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres José Estanislao Astigueta
María Eduarda Heredia
Cónyuge Angélica Posse
Hijos Angélica Astigueta
José Manuel Astigueta
Dolores Astigueta
María Esther Astigueta
Arturo Astigueta
José Mariano Astigueta (hijo)
Educación
Educado en Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Autonomista Nacional

José Mariano Astigueta (nacido en Salta, Argentina, el 20 de noviembre de 1850 y fallecido en Buenos Aires el 18 de septiembre de 1897) fue un médico y político argentino. A finales del siglo XIX, ocupó el cargo de Ministro de Justicia e Instrucción Pública durante la presidencia de Miguel Juárez Celman.

¿Quién fue José Mariano Astigueta?

Sus primeros años y estudios

José Mariano Astigueta comenzó sus estudios en el Colegio Nacional de Tucumán. Luego, se dedicó a la medicina y se graduó como doctor en la Universidad de Buenos Aires en 1876. Su tesis de grado trató sobre un tema importante relacionado con la salud de los ojos. Un año antes de graduarse, ya trabajaba como Cirujano Mayor en el Ejército Argentino.

Su carrera en la política

En 1878, José Mariano Astigueta se convirtió en ministro de gobierno en la provincia de Tucumán, bajo el mandato del gobernador Domingo Martínez Muñecas. Al año siguiente, ocupó el puesto de gobernador de forma temporal.

En 1880, fue elegido diputado nacional. Mientras era diputado, también empezó a enseñar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Allí fue profesor de fisiología, que es el estudio de cómo funciona el cuerpo. También fue parte del Consejo Superior de la Universidad. Además, representó a Argentina para firmar un acuerdo de salud con Brasil y Uruguay.

Cargos importantes en el gobierno

A partir de 1886, José Mariano Astigueta tuvo una destacada carrera en el servicio público. Fue director de la Asistencia Pública, que se encarga de ayudar a la gente. También dirigió el Banco Hipotecario Nacional y fue presidente del Consejo Nacional de Higiene, que se ocupaba de la salud pública. Además, presidió las Obras Sanitarias de la Nación, que gestionaban el agua y el saneamiento. También fue director del Crédito Público de la Nación y médico en el Hospital San Roque de la Capital.

En 1890, en un momento de crisis económica en el país, fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Sin embargo, su tiempo en este cargo fue corto. Menos de dos meses después, debido a un evento político importante conocido como la Revolución del Parque, el presidente tuvo que renunciar.

Últimos años y legado familiar

Después de dejar su cargo como ministro, José Mariano Astigueta se mantuvo alejado de la política. Se dedicó a ejercer la medicina en hospitales y en su consulta privada. Falleció en Buenos Aires en septiembre de 1897.

Su familia continuó su legado en la política y el servicio público. Su hijo, José Manuel Astigueta, también fue ministro de Justicia y Educación. Su nieto, también llamado José Manuel Astigueta, fue ministro de Defensa. Otro de sus nietos, José Mariano Astigueta, quien llevaba el mismo nombre que su abuelo, también fue ministro de Justicia y Educación en diferentes gobiernos.

kids search engine
José Mariano Astigueta (padre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.