robot de la enciclopedia para niños

José María Ruiz-Mateos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Ruiz-Mateos
I marqués de Olivara
Caballero divisero hijodalgo del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada
Jose María Ruiz-Mateos.jpg

Europarl logo.svg
Diputado del Parlamento Europeo
por España
25 de julio de 1989-18 de julio de 1994

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1931
Rota
Fallecimiento 7 de septiembre de 2015
El Puerto de Santa María
Residencia Fráncfort del Meno, Londres, Jerez de la Frontera y Madrid
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Padre Zoilo Ruiz-Mateos Camacho
Cónyuge Teresa Rivero
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Partido político Agrupación Ruiz-Mateos
Miembro de Opus Dei
Sitio web www.ruiz-mateos.com
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Rota (2006)

José María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada (nacido en Rota el 11 de abril de 1931 y fallecido en El Puerto de Santa María el 7 de septiembre de 2015) fue un importante empresario y político español. Fue el principal accionista de grandes grupos de empresas como Rumasa y Nueva Rumasa.

En 1983, el Gobierno de España tomó el control de su grupo empresarial Rumasa. El gobierno explicó que esta decisión se debía a que la empresa tenía grandes deudas con Hacienda y estaba en una situación económica muy difícil. Más tarde, en 1991, Ruiz-Mateos se convirtió en el dueño del Rayo Vallecano, un conocido equipo de fútbol.

Fue procesado por problemas relacionados con sus negocios. Después de ser elegido Diputado en el Parlamento Europeo por un grupo político con su nombre, la Agrupación Ruiz-Mateos, su caso fue llevado por el Tribunal Supremo. Más tarde, en 1997, fue absuelto de algunas acusaciones importantes.

También fundó otro grupo de empresas llamado Nueva Rumasa. En 2005, fue condenado a tres años de prisión por un delito relacionado con la ocultación de bienes.

José María Ruiz-Mateos también tuvo el título de marqués de Olivara, que le fue otorgado en San Marino.

Biografía de José María Ruiz-Mateos

José María Ruiz-Mateos nació en la localidad de Rota, en la Provincia de Cádiz. Estudió para ser profesor mercantil en la Escuela de Comercio de Jerez.

Inicios en el mundo empresarial

Comenzó su carrera en los negocios exportando vino a Inglaterra. Su padre, Zoilo, ya era un experto en el comercio de vinos, por lo que José María tenía experiencia en este campo. Más tarde, junto a sus hermanos, fundó el grupo empresarial Rumasa. Este grupo llegó a tener 230 empresas y a emplear a 65.000 personas.

Títulos y familia

En 1982, el Ministerio de Justicia le permitió usar el título de marqués de Olivara. Este título le había sido dado por la República de San Marino en 1976. También fue reconocido como caballero del Señorío del Solar de Tejada, una antigua corporación nobiliaria de España.

Se casó con Teresa Rivero y tuvieron trece hijos: seis varones (Pablo, Álvaro, Alfonso, Javier, Zoilo y José María) y siete mujeres (Socorro, Begoña, Patricia, Rocío, Nuria, Paloma y Almudena). Más tarde se confirmó que tuvo otra hija llamada Adela María.

La expropiación de Rumasa

El 23 de febrero de 1983, el Gobierno español tomó el control de Rumasa. El Gobierno explicó que Rumasa había evitado pagar millones de pesetas en impuestos durante años. También consideraba que la empresa estaba en una situación económica muy difícil y que se mantenía gracias a la manipulación de sus libros de contabilidad. Según el Gobierno, Rumasa debía mucho dinero a la Seguridad Social.

José María Ruiz-Mateos no estuvo de acuerdo con esta decisión y demandó al Gobierno. Fue encarcelado por problemas relacionados con sus finanzas, como la salida de dinero del país sin declarar y otros asuntos económicos.

Era miembro de una organización religiosa llamada Opus Dei. Durante la expropiación de Rumasa, se mencionó que Ruiz-Mateos había donado una gran cantidad de dinero a una entidad relacionada con esta organización. Sin embargo, después de la expropiación, sus relaciones con los líderes de la organización cambiaron.

En mayo de 1989, Ruiz-Mateos tuvo un altercado con Miguel Boyer, quien era el ministro de Economía y Hacienda cuando se expropió Rumasa.

Regreso a la vida pública

Después de un tiempo en prisión, José María Ruiz-Mateos regresó a la vida pública. En 1991, se convirtió en el dueño del equipo de fútbol Rayo Vallecano, cargo que mantuvo durante veinte años. Durante la mayor parte de este tiempo, su esposa, Teresa Rivero, fue la presidenta del equipo.

También creó su propio partido político, la Agrupación Ruiz-Mateos. Con este partido, fue elegido Diputado en el Parlamento Europeo en 1989.

Ha habido muchas decisiones judiciales sobre el caso Rumasa, tanto en España como en otros países. El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional han emitido varias sentencias con resultados diferentes. En 1997, la Audiencia Nacional lo absolvió de algunas acusaciones importantes, aunque encontró que había hechos que sí eran delito.

En 2005, fue condenado a tres años de prisión por un delito relacionado con la ocultación de bienes. Por este motivo, ingresó en prisión en 2007.

El 25 de enero de 2012, Ruiz-Mateos se quedó sin pasaporte y no podía salir de España. También debía presentarse en el juzgado cada dos semanas por una acusación de supuesta estafa en la compra de dos hoteles en Mallorca. En febrero de 2012, un informe judicial indicó que la familia Ruiz-Mateos usaba el dinero de Nueva Rumasa para mantener su "alto nivel de vida".

El grupo Nueva Rumasa

Además de Rumasa, fundó un nuevo grupo de empresas llamado Nueva Rumasa. Este grupo llegó a emplear a casi 20.000 personas.

El 17 de febrero de 2011, diez empresas de Nueva Rumasa (como Clesa, Garvey y Dhul) se acogieron a un procedimiento especial para empresas con dificultades económicas. A partir de entonces, surgieron más acusaciones contra la familia.

Fallecimiento

En sus últimos años, José María Ruiz-Mateos tuvo problemas con su familia y enfrentó dificultades económicas. A pesar de una sentencia favorable del Tribunal Supremo, tuvo que dejar su casa en Madrid. En junio de 2015, su salud era delicada y fue ingresado en el hospital de El Puerto de Santa María en agosto de 2015 debido a una rotura de cadera. Después de una operación, contrajo una neumonía que empeoró su estado. Finalmente, falleció el 7 de septiembre de 2015 en el mismo hospital.

Distinciones

  • Hijo Predilecto de Rota (2006)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Ruiz-Mateos Facts for Kids

kids search engine
José María Ruiz-Mateos para Niños. Enciclopedia Kiddle.