robot de la enciclopedia para niños

José Luna Meléndez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luna Meléndez

Vicesecretario general de FET-JONS
21 de mayo de 1941-3 de sept. de 1942

Procurador de las Cortes Franquistas
1943; 1946-1960

Información personal
Nacimiento 1893
Fallecimiento 1960
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rama militar Ejército de Tierra
Rango militar Coronel
Partido político
Miembro de Consejo Nacional de FET y de las JONS

José Luna Meléndez (1893-1960) fue un militar y político español. Durante el periodo de gobierno de Francisco Franco, llegó a ser Vicesecretario general de un importante partido político de la época, llamado FET y de las JONS. También fue "procurador" en las Cortes franquistas, que eran como un parlamento de ese tiempo.

La vida de José Luna Meléndez

José Luna Meléndez fue militar de carrera y alcanzó el grado de coronel. Se retiró del Ejército debido a una ley conocida como la Ley Azaña. Fue uno de los fundadores de un grupo político llamado Falange Española.

Sus inicios en la política

En las elecciones de 1936, José Luna Meléndez se presentó como candidato para ser diputado, pero no fue elegido. Después, el grupo político al que pertenecía fue declarado ilegal y él fue detenido por las autoridades de ese momento.

Como líder de su grupo político en la ciudad de Cáceres, apoyó un movimiento militar que buscaba cambiar el gobierno de la Segunda República.

Su papel durante la Guerra Civil

Cuando comenzó la Guerra Civil, Luna Meléndez volvió a unirse a su grupo político. Tuvo un papel importante en la región de Extremadura. Durante el conflicto, mantuvo una gran influencia como líder de su grupo en esa zona. A finales de 1939, fue nombrado miembro del Consejo Nacional de FET y de las JONS, un órgano importante de su partido.

Cargos importantes y su salida

Después de un cambio importante en el gobierno en mayo de 1941, José Luna Meléndez fue nombrado Vicesecretario general del partido único de ese momento. Reemplazó a Pedro Gamero del Castillo. Durante este tiempo, fue conocido por ser un miembro muy entusiasta de su partido y leal a Ramón Serrano Suñer, una figura destacada.

Sin embargo, en septiembre de 1942, fue destituido de sus cargos. Esto ocurrió después de un incidente conocido como el Atentado de Begoña. Aunque siempre fue obediente a Francisco Franco, se decidió que debía ser destituido porque se le consideró relacionado con el incidente. Fue reemplazado por Manuel Mora Figueroa.

Últimos años

A pesar de haber perdido sus cargos importantes, José Luna Meléndez continuó siendo "procurador" en las Cortes franquistas entre los años 1946 y 1960.

Falleció en Madrid en el año 1960.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luna Meléndez Facts for Kids

kids search engine
José Luna Meléndez para Niños. Enciclopedia Kiddle.