José Luis Arroyo Carreras para niños
Datos para niños José Luis Arroyo Carreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1931 Ejea de los Caballeros, Zaragoza ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 2005 Pamplona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Anestesiólogo | |
Empleador |
|
|
José Luis Arroyo Carreras (nacido en Ejea de los Caballeros, Zaragoza, el 8 de mayo de 1931, y fallecido en Pamplona el 19 de febrero de 2005) fue un importante médico anestesiólogo y profesor universitario de España. Se le considera un pionero en el campo de la anestesia en su país.
Contenido
¿Quién fue José Luis Arroyo Carreras?
José Luis Arroyo Carreras fue un médico español que dedicó su vida a la anestesiología, una especialidad médica que se encarga de que los pacientes no sientan dolor durante las operaciones. También fue un profesor muy respetado en la universidad.
Sus primeros años y estudios
José Luis nació en Ejea de los Caballeros, una localidad de Zaragoza. Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza. Después de graduarse, quiso especializarse en anestesia.
Para ello, continuó su formación en el Hospital Civil de Navarra entre 1958 y 1961. Luego, viajó a París, Francia, para estudiar en el Hospital Foch de Suresnes, donde completó su aprendizaje entre 1961 y 1962.
Durante su estancia en París, conoció a otros médicos importantes. Gracias a esto, se estableció una colaboración duradera entre la Universidad de Navarra en España y el Hospital de la Pitié-Salpêtrière en París.
Un pionero en la anestesia
En 1962, José Luis Arroyo se mudó a Pamplona. Allí comenzó a trabajar en la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Fue el primer director del Departamento de Anestesiología y Reanimación de la CUN, un puesto que ocupó desde 1964. También fue profesor de Anestesiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Con su trabajo como profesor, José Luis Arroyo ayudó a un grupo de médicos de su generación a establecer las bases de la anestesiología moderna en España. Su labor fue clave para mejorar esta especialidad.

Su importante trabajo de investigación
En mayo de 1968, José Luis Arroyo presentó su tesis doctoral. Este es un trabajo de investigación muy profundo que se hace para obtener el título de doctor. Su tesis trataba sobre cómo controlar el equilibrio ácido-base del cuerpo durante las operaciones de corazón abierto. Por este trabajo, recibió un premio especial.
Además, dirigió catorce tesis doctorales de otros estudiantes de anestesiología. Esto significa que guio a muchos futuros médicos en sus propias investigaciones.
Colaboración internacional y legado
José Luis Arroyo también participó activamente en la creación de la Sociedad Europea de Anestesiología en 1992, junto con el doctor Miguel Ángel Nalda Felipe. Esta sociedad es una organización importante para los anestesiólogos de toda Europa.
Fue un verdadero pionero en la anestesia en España. Ayudó a elevar el nivel científico y profesional de esta especialidad. Para ello, organizó muchas reuniones internacionales de anestesiología en la Universidad de Navarra.
Falleció el 19 de febrero de 2005 en Pamplona, a los 73 años, después de una larga enfermedad. Fue considerado el maestro de muchos anestesiólogos que aprendieron de él.
¿En qué organizaciones participó?
José Luis Arroyo Carreras fue miembro de varias asociaciones médicas importantes:
- Fue Presidente de la Asociación Vasco-Navarra de Anestesia y Reanimación.
- Fue miembro de la Sociedad Francesa de Anestesia y Reanimación.
- Fue el delegado de España en la Federación Mundial de Anestesiología.
- Fue miembro de la Academia de Ciencias Médicas Anestesiológicas.
- Fue uno de los fundadores de la Sociedad Europea de Anestesiología en 1992.