robot de la enciclopedia para niños

José Lamiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Lamiel
José Lamiel (RPS 01-06-2011) retrato.png
José Lamiel en 2011
Información personal
Nombre en español José Asensio Lamiel
Nacimiento 29 de enero de 1924
Calanda (España)
Fallecimiento 26 de agosto de 2020
Alcalá de Henares (España)
Residencia Alcalá de Henares
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Rosario Silveiro Alonso
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor y escultor
Área Pintura, dibujo y escultura
Movimiento Primitivismo
Miembro de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis
Firma
Firma de José Lamiel.JPG

José Asensio Lamiel (nacido en Calanda, España, el 29 de enero de 1924 y fallecido en Alcalá de Henares, España, el 26 de agosto de 2020) fue un importante pintor y escultor español. Su arte se caracterizó por un estilo único que combinaba la tradición con una visión personal.

La Vida y Obra de José Lamiel

José Lamiel nació en un pequeño pueblo llamado Calanda. Desde joven, mostró un gran talento para el arte.

Los Primeros Pasos y Estudios

Sus estudios artísticos comenzaron en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Zaragoza. Gracias a una beca de la Diputación Provincial de Teruel, pudo continuar su formación. Estudió en dos importantes escuelas de arte: la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Una Carrera Internacional

En la década de 1960, José Lamiel viajó a Colombia por un contrato oficial. Allí trabajó durante seis años, mostrando su arte en otro continente. Después, en 1966, se trasladó a los Estados Unidos. En este país, realizó varias obras y presentó sus exposiciones. Su talento fue reconocido en diferentes partes del mundo.

El Regreso a España y Últimos Años

Finalmente, José Lamiel regresó a España. Decidió vivir en Alcalá de Henares, una ciudad cerca de Madrid. Allí continuó creando sus pinturas y esculturas. Falleció en esta ciudad el 26 de agosto de 2020, dejando un gran legado artístico.

El Estilo Artístico de José Lamiel

El arte de José Lamiel tiene características muy especiales, tanto en sus esculturas como en sus pinturas.

Sus Esculturas: Materiales y Formas

José Lamiel empezó a crear esculturas en 1941. Para sus obras, usaba materiales como el bronce, la piedra rosa y la piedra de colmenar. Sus esculturas tenían un estilo clásico y bien trabajado.

Sus Pinturas: Colores y Mensajes

Su pintura, que se hizo más conocida a partir de los años 60, era muy personal. Le gustaban los colores suaves, sin grandes contrastes. Sus composiciones eran sencillas y mostraban un estilo que se conoce como Primitivismo. A menudo, pintaba figuras humanas solitarias y con un toque de melancolía. A veces, sus obras también transmitían un mensaje social importante.

¿Dónde Ver las Obras de José Lamiel?

Las obras de José Lamiel se encuentran en varios museos y colecciones importantes.

Museos con Obras de Lamiel

Puedes encontrar sus trabajos en lugares como:

  • El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
  • El Museo del Ayuntamiento de Zaragoza.
  • El Museo de la Diputación de Teruel.
  • El Museo de Arte Contemporáneo del Alto Aragón (Huesca).
  • El Museo del Dibujo, Sabiñánigo (Huesca).
  • El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
  • El Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares (Madrid).

Exposiciones Destacadas

José Lamiel realizó muchas exposiciones individuales a lo largo de su carrera. Algunas de las más importantes fueron en:

Reconocimientos y Premios de José Lamiel

A lo largo de su vida, José Lamiel recibió muchos premios y honores por su trabajo artístico. Algunos de ellos incluyen:

  • El Premio Cervantes de Pintura en 1961.
  • El Premio Bolivia en la I Bienal Hispanoamericana de Madrid en 1966.
  • Diplomas en exposiciones internacionales en Francia e Italia en los años 70.
  • El I Gran Premio Internacional de Cannes en Francia en 1973.
  • Medallas de Bronce y Plata en salones internacionales de Marsella y Aix en Provence, Francia.
  • Fue nombrado Miembro del Salón de los Independientes de París.
  • Recibió la Cruz de San Jorge de la Diputación de Teruel en 1989.
  • Fue nombrado Hijo Predilecto de su pueblo natal, Calanda, en 2017.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Lamiel Facts for Kids

  • Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares
kids search engine
José Lamiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.