José Fernando Castro para niños
Datos para niños José Fernando Castro |
||
---|---|---|
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Bogotá |
||
20 de julio de 2006-7 de mayo de 2008 | ||
Sucesor | Juan Manuel Hernández Bohórquez | |
|
||
12 de diciembre de 1991-20 de julio de 1994 | ||
|
||
![]() Defensor del Pueblo de Colombia |
||
1 de septiembre de 1996-1 de septiembre de 2000 | ||
Predecesor | Jaime Córdoba Triviño | |
Sucesor | Eduardo Cifuentes Muñoz | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de abril de 1951 Zipaquirá, Departamento de Cundinamarca, Colombia |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 2008 Bogotá, Colombia |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad La Gran Colombia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Partido político | Partido Cambio Radical | |
José Fernando Castro Caycedo (nacido en Zipaquirá el 22 de abril de 1951 y fallecido en Bogotá el 7 de mayo de 2008) fue un abogado y político colombiano. Fue miembro del partido Cambio Radical. Se destacó por su trabajo como Defensor del Pueblo y como Representante en la Cámara de Representantes por Bogotá.
Contenido
José Fernando Castro: Un Defensor de los Derechos
¿Quién fue José Fernando Castro?
José Fernando Castro Caycedo era el hermano menor de Germán Castro Caycedo, un conocido periodista y escritor. Estuvo casado con Patricia Pineda y tuvieron cuatro hijos: María Consuelo, Camila, Carolina y Juan Fernando. También fue abuelo de tres nietos.
Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad La Gran Colombia. Al principio, formó parte del Partido Liberal. Trabajó como Coordinador Internacional en la campaña presidencial de Luis Carlos Galán. También fue Secretario de Asuntos Parlamentarios y Gubernamentales del Partido Liberal.
Su Carrera en el Servicio Público
Representante en el Congreso
En las elecciones de 1991, fue elegido Representante a la Cámara por Bogotá. Ocupó este cargo desde 1991 hasta 1994.
Defensor del Pueblo
Después de terminar su periodo como Representante, se desempeñó como Defensor del Pueblo entre 1996 y 2000. Durante este tiempo, Colombia vivía momentos de grandes desafíos. Su labor fue muy importante para proteger los derechos de las personas.
Otros Cargos Importantes
José Fernando Castro también fue Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y Superintendente de Subsidio Familiar. Además, fue miembro de la Junta Directiva del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y de la Junta Directiva de Prosocial. También era Capitán de la Reserva del Ejército Nacional.
En las elecciones de 2006, volvió a ser elegido Representante a la Cámara por Bogotá, esta vez por el Partido Cambio Radical. En la Cámara, presidió la Comisión de Derechos Humanos.
Su Legado y Fallecimiento
José Fernando Castro falleció debido a un derrame cerebral el 7 de mayo de 2008 en Bogotá. Esto ocurrió durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes. Después de su fallecimiento, Juan Manuel Hernández Bohórquez asumió su puesto.