robot de la enciclopedia para niños

Germán Castro Caycedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germán Castro Caycedo
Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1940
Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia
Fallecimiento 15 de julio de 2021
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Colombiano
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación escritor y periodista
Género Crónica
Sitio web
germancastrocaycedo.co/portal
Distinciones

• Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (1976)

• Premio Nacional de Periodismo (1970)

• Premio América Latina SIP Mergenthaler (1974)

• Premio Nacional de Periodismo "Simón Bolívar" (1976)

• Premio Nacional APE al mejor programa de televisión

• Premio Rodolfo Walsh (1999) a El Karina como Mejor Libro de No Ficción del año publicado en España

• Premio Nacional de Periodismo "Simon Bolívar" categoría

• "Premio a la Vida y Obra de un Periodista" (2015)

Germán Castro Caycedo (nacido en Zipaquirá, Cundinamarca, el 3 de marzo de 1940, y fallecido en Bogotá el 15 de julio de 2021) fue un destacado periodista y escritor colombiano. Se hizo famoso por sus escritos que exploraban la realidad de Colombia, enfocándose en su cultura y los cambios sociales y económicos. Trabajó en medios importantes como el periódico El Tiempo y la productora RTI Televisión. A lo largo de su carrera, recibió varios reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

¿Quién fue Germán Castro Caycedo?

Germán Castro Caycedo completó sus estudios en el Gimnasio Germán Peña. Luego, estudió antropología durante tres años en la Universidad Nacional de Colombia.

Su trabajo en el periodismo

Desde 1967 hasta 1977, trabajó como columnista en el periódico El Tiempo. Allí escribía sobre diversos temas de interés general.

En 1976, se unió a la productora RTI Televisión. Durante 20 años, dirigió un programa semanal llamado Enviado Especial. Este programa se dedicaba a la investigación periodística, buscando la verdad sobre diferentes situaciones. Produjo 1018 episodios de media hora, y el programa ganó 18 premios nacionales e internacionales de periodismo.

Reconocimientos y legado

Castro Caycedo recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Premio Mergenthaler. Sus trabajos fueron tan importantes que se publicaron en varios países, como España, Francia, Grecia, Hungría, China y Japón.

Falleció a los 81 años en la ciudad de Bogotá el 15 de julio de 2021, debido a una enfermedad.

Obras destacadas de Germán Castro Caycedo

Germán Castro Caycedo escribió muchos libros que exploran diferentes aspectos de la vida en Colombia. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • 1976 - Colombia amarga
  • 1978 - Perdido en el Amazonas
  • 1982 - Mi alma se la dejo al diablo
  • 1985 - El Karina
  • 1989 - El hueco
  • 1989 - El cachaladrán amarillo
  • 1991 - El hurakán
  • 1994 - La bruja
  • 1996 - En secreto
  • 1996 - Alcaraván
  • 1997 - La muerte de Giaccomo Turra
  • 1998 - Hágase tu voluntad
  • 1999 - Colombia X
  • 2000 - Candelaria
  • 2001 - Con las manos en alto
  • 2003 - Sin tregua
  • 2004 - Más allá de la noche
  • 2005 - Que la muerte espere
  • 2008 - El palacio sin máscara
  • 2010 - Objetivo 4
  • 2012 - Operación ...
  • 2013 - La Tormenta
  • 2014 - Nuestra guerra ajena
  • 2017 - Una verdad oscura
  • 2019 - Huellas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Germán Castro Caycedo Facts for Kids

kids search engine
Germán Castro Caycedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.