robot de la enciclopedia para niños

José Brasanelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Brasanelli
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1659
Bandera de Italia Milán, Italia
Fallecimiento 17 de agosto de 1728
Bandera de Argentina Candelaria, Misiones, Argentina
Religión Catolicismo
Información profesional
Área Escultura-Pintura-Arquitectura
Orden religiosa Compañía de Jesús

José Brasanelli (nacido como Giuseppe Brasanelli en Milán, Italia, el 6 de enero de 1659 y fallecido en Candelaria, Misiones, Argentina, el 17 de agosto de 1728) fue un sacerdote jesuita italiano. Se destacó por ser un talentoso arquitecto, pintor, escultor y músico. También ayudó como cirujano a las personas durante un momento difícil en la Colonia del Sacramento. Por todas sus habilidades, se le ha comparado con el famoso artista Miguel Ángel. Dejó un legado muy importante en las misiones jesuíticas del Guayrá.

¿Quién fue José Brasanelli?

José Brasanelli fue un jesuita que vivió hace mucho tiempo y dedicó su vida a la religión y al arte. Su trabajo fue muy importante en las misiones jesuíticas, que eran comunidades fundadas por los jesuitas para vivir con los pueblos originarios. Allí, Brasanelli no solo enseñó y ayudó a la gente, sino que también creó muchas obras de arte y edificios.

Sus primeros años y formación artística

Antes de unirse a la Compañía de Jesús, José Brasanelli recibió una educación muy completa en Roma. Allí aprendió sobre escultura y arquitectura, dos artes en las que se volvió muy bueno. Sus compañeros lo respetaban mucho por su talento. En el año 1680, decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa.

Un viaje a las Misiones Jesuíticas

Diez años después de unirse a los jesuitas, en 1690, José Brasanelli viajó al Río de la Plata. Llegó junto a otro sacerdote, el padre Ángel Camilo Petragrassa. Para cuando tenía 37 años, ya estaba trabajando en la reducción de San Borja. Una reducción era como un pueblo donde vivían los jesuitas y los pueblos originarios.

El arte de Brasanelli en las reducciones

En San Borja, Brasanelli fue el encargado de diseñar el plano del pueblo y de todos sus edificios, incluyendo la iglesia. Era un artista muy completo y dominaba varias especialidades. Sabía de construcción, escultura, talla en madera y cómo crear decoraciones para los altares. Además, fue un maestro para los indígenas, a quienes enseñó muchas de estas artes.

Obras destacadas en las iglesias

Entre las obras más conocidas de José Brasanelli se encuentran las estatuas de San Francisco de Borja y de San Luis Gonzaga, ambas de tamaño real. También dirigió la construcción del templo en Concepción.

En 1719, Brasanelli trabajó en la iglesia de Itapúa. Allí, supervisó a pintores y escultores para que crearan una gran variedad de adornos para el interior del templo. También construyó la iglesia de Loreto, cuyo altar principal tenía diez estatuas y cuatro altares laterales más pequeños.

Para el año 1725, mientras se ocupaba de la iglesia de Santa Ana, también estaba a cargo de las construcciones en San Ignacio Miní y en San Javier. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo artístico y arquitectónico de estas importantes misiones.

Véase también

  • Misiones Orientales
kids search engine
José Brasanelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.